Segovia asume la presidencia del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España desde el 1 de julio y durante un año
Los centros sociales de la Diputación suponen más de 15 millones, cerca de 400 trabajadores y 374 residentes
Los centros sociales que mantiene la Diputación de Segovia tienen un presupuesto que supera los quince millones de euros y engloban casi 400 trabajadores y 374 residentes.
Así lo han puesto de manifiesto este lunes el presidente de la institución, Francisco Vázquez, y el vicepresidente y delegado de Asuntos Sociales y Deportes, Miguel Ángel de Vicente, durante la inauguración de la exposición 'Nuestros centros habitados', que se ofrece hasta el 16 de octubre en el patio de columnas del Palacio provincial.
Muestra el día a día en los cuatro centros asistenciales dependientes de la institución provincial y que son el CSS La Fuencisla, el CAMP El Sotillo, la residencia de mayores La Alameda y el centro Juan Pablo II.
Ambos han estado acompañados por la jefa de servicio de Acción Social, Mar Martínez, y el coordinador de centros, Pascual Gómez, así como de las cuatro directoras de los centros y los portavoces de los grupos políticos. La exposición comienza en la zona del zaguán con la instalación de paneles explicativos, una pantalla donde se proyecta un vídeo en bucle y un rincón de lectura donde pueden consultarse folletos informativos.
En el patio de columnas se ha dividido el espacio en cuatro zonas que muestran cuatro aspectos de la vida en los centros. 'Aquí vivimos' es el lugar destinado a describir y mostrar las instalaciones de las residencias; 'Nuestro día a día', donde se pueden contemplar las actividades diarias que se realizan; 'Nos divertimos, que es el espacio dedicado a las actividades de ocio y tiempo libre; y 'Somos parte de', que muestra la dimensión de apertura al exterior de los centros.
Además de la muestra de imágenes y fotografías, se desarrollarán otras actividades. La primera este miércoles a las 18.00 horas con la actuación de Teatro Paladio y la segunda, el 10 de octubre, a la misma hora, en la que un grupo variado de profesionales, en un ambiente distendido contarán cómo se han puesto en marcha diferentes actuaciones en los centros: ACP, Unidades de Convivencia y Profesionales de Referencia, los avances en el centro Juan Pablo II o el funcionamiento de las salas multisensoriales.
Actualmente, las plazas de los cuatro centros asistenciales de la Diputación de Segovia están cubiertas. Cuentan con 193 en el CSS La Fuencisla (56 en Rehabilitación, 67 en Asistidos y 70 en Psicogeriatría), 72 plazas den el CAMP El Sotillo, 67 en la Residencia de Mayores La Alameda de Nava de la Asunción y 42 en el Centro Juan Pablo II (30 de residencia y 12 de centro de día).
En cuanto a la empleabiliddad, son casi 400 profesionales los que trabajan en estos centros. El CSS La Fuencisla cuenta con 175 trabajadores y 24 de personal de limpieza, así como 5 personas de servicios externos. El CAMP El Sotillo tiene actualmente 60 puestos de trabajo directo, 7 personas de la limpieza y dos en servicios externos.
Por su parte, la Residencia La Alameda cuenta con 64 trabajadores, 8 en personal de limpieza y 2 de servicios externos. Por último, el Centro Juan Pablo II dispone de 30 trabajadores y 7 personas de la limpieza.
Los centros de la Diputación tienen un presupuesto superior a los 15 millones de euros, de manera que el CSS La Fuencisla, por sus dimensiones, cuenta con un presupuesto de 8.175.000 euros, el CAMP El Sotillo con 2.865.000 euros, la Residencia La Alameda con 2.650.000 euros y el Centro Juan Pablo II con 1.680.000 euros.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rual pone en valor una oferta de 22 ciclos entre grado básico, medio y superior
Emisión con la que se rinde homenaje a este oficio y que ha sido presentada en la Real Fábrica de Cristales de La Granja, en Segovia
El presidente, junto a los portavoces de PP, PSOE e Izquierda Unidad y los diputados no adscritos, leen una declaración conjunta