El sindicato reclama a la Junta que "avance hacia un modelo público de transporte sanitario aéreo" e integrado en sistema de salud
Sanidad cifra en un 6,21% el seguimiento de la huelga de médicos de Atención Primaria
Según la Consejería, solo 71 de los 1.144 profesionales convocados por Simecal han realizado un parón.
La Consejería de Sanidad ha cifrado en 71 los profesionales de Atención Primaria que han secundado la huelga convocada por el sindicato Simecal, un seguimiento que ha tildado de "muy reducido" y "mucho menor" que el registrado el pasado 1 de agosto, cuando contó con la participación de 139 facultativos.
En un comunicado, la Consejería ha recordado que de los 1.144 médicos convocados a sumarse este lunes en horario de mañana, ha ejercido su derecho sólo un 6,21 por ciento, teniendo en consideración que 574 profesionales prestaba servicios mínimos.
Como recuerda Sanidad, en el cálculo del seguimiento se han tenido en cuenta exclusivamente los facultativos que podían ejercer su derecho a la huelga, sin incluir, por tanto, a los profesionales de servicios mínimos y tampoco a los que se encuentran de vacaciones o permiso.
Los centros de salud en la mañana de este lunes han llevado a cabo la actividad asistencial con normalidad, sin que se hayan registrado incidentes significativos en ningún punto de la Comunidad, según las mismas fuentes.
En su comunicado, la Consejería ha pedido la desconvocatoria de la huelga y a la negociación dentro de la Mesa Sectorial de las condiciones del concurso oposición que permitan, dentro de los límites legales, "reconocer los servicios prestados de todos los médicos de familia de Castilla y León respetando los principios de igualdad, mérito y capacidad".
Así se ha expresado en relación al procedimiento utilizado por la Junta para cumplir con el trámite de registrar el nuevo proyecto de ley,
Se entregarán en Salamanca el próximo 10 de noviembre, coincidiendo con la celebración del II Congreso Internacional de Cooperativismo y Economía Social
El exprocurador no ingresará en prisión al carecer de antecedentes y asegura que asume la pena "para evitar un circo mediático" y proteger a su expareja







