Algunos ejemplares tiene riesgo de caídad de ramas o levantamiento de los alcorques
El Ayuntamiento de Segovia sustituirá árboles enfermos y deteriorados en 3 zonas de La Albuera
Algunos ejemplares tiene riesgo de caídad de ramas o levantamiento de los alcorques
El área de Sostenibilidad Ambiental del Ayuntamiento de Segovia va a iniciar los trabajos para mejora y recuperación de los alcorques y microespacios verdes en el barrio de La Albuera, con renovación de árboles deteriorados en las calles Ávila, Pintor Herrera y Madrid.
La intervención es parte del proyecto 'Espacios de Oportunidad. Acueductos de Biodiversidad', apoyada por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.
Los árboles que se sustituirán son ejemplares que no se encuentran en condiciones adecuadas, según los criterios del Plan Director del Arbolado de la Ciudad.
El arbolado actual de la calle Ávila, entre el CEIP Peñascal y el IES María Moliner, está formado por ejemplares de gran tamaño de la especie Ulmus pumila, que tienen alto riesgo de caída de ramas y exudaciones, en un emplazamiento sensible entre dos centros escolares y en una zona peatonal. Se sustituirán por especies más acordes a las dimensiones de las aceras: Cercis siliquastrum, Prumus padus y Sorbus aria.
En la calle Pintor Herrera, los ejemplares actuales de Acer negundo muestran inclinaciones de tronco, brotes epicórmicos y engrosamientos en la base, signos de un estado vegetativo deficiente. Los ejemplares serán sustituidos por Amelanchier arborea, especie de menor porte y mejor adaptación al entorno urbano.
En las plazuelas de la confluencia de las calles Madrid y Santander, el arbolado existente —sometido a podas drásticas por interferencias con edificios cercanos—, será reemplazado por zonas ajardinadas.
Además de la sustitución del arbolado, el proyecto en el barrio de La Albuera incluye la mejora de los alcorques, mantenimiento de zonas verdes, inversión en riego y la plantación de especies autóctonas. El presupuesto total de la actuación asciende a 92.897,77 euros.








