Rumanos, búlgaros y marroquíes son las nacionalidades con más individuos en la Comunidad, con 46.796, 35.039 y 25.914, respectivamente
La inmigración cambia el mapa de Castilla y León: 11.164 nuevos extranjeros 'con papeles' en un año
Rumanos, búlgaros y marroquíes son las nacionalidades con más individuos en la Comunidad, con 46.796, 35.039 y 25.914, respectivamente
La llegada de inmigrantes constituye una realidad imparable en Castilla y León. Las cifras de extranjeros registrados crecen sin descanso y alcanzan récord tras récord.
El Observatorio Permanente de la inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, consultado por Ical, revela que a finales de junio de este año, vivían en Castilla y León 232.234 foráneos 'con papeles', un nuevo máximo histórico, tras un aumento en 11.164 nuevos extranjeros en relación a las mismas fechas de 2024. En términos porcentuales, la acogida de inmigrantes a la Comunidad avanzó un 5%.
Los años de la crisis financiera y del ladrillo que explotó a nivel mundial desde 2008 tuvo su impacto en el colectivo de extranjeros que había en la Comunidad, que en el año 2011 alcanzó un pico de 183.454 personas, para iniciar una caída hasta los 171.650 del año 2016. Ese ejercicio se produjo un punto de inflexión y en 2017 se elevaron a 173.503, para continuar creciendo con el tiempo y alcanzar los 232.234 de la actualidad.
Un análisis de la documentación indica que la mayor parte de los inmigrantes procedían de países de la UE, con 143.289 con certificado de registro. Por su parte, los extranjeros con autorización sumaron 88.178 personas y los incluidos en los acuerdos del 'brexit', los 767 restantes.
Nacionalidades
Los foráneos procedentes de países de la UE, eran mayoritariamente rumanos y búlgaros, nacionalidades que aportaban a junio de este año 46.796 y 35.039 individuos al mapa de la inmigración en Castilla y León. A estos les seguían los portugueses, con 20.481 personas viviendo en la Comunidad, a mediados de este año, los italianos, con 6.604, y los franceses, con 4.263.
Por lo que respecta a los inmigrantes con autorización, el mayor grupo correspondía a marroquíes, con 25.914 personas, seguidos estos por los colombianos, con 10.240, los venezolanos, con 8.048; los ucranianos, con 5.425; los peruanos, con 4.780, y los chinos, con 4.299.
Provincias
Un análisis provincial revela que la llegada de inmigrantes se impulsó en todos los territorios de la Comunidad. En concreto, aumentó su número más en Palencia (12.075), un 7,5 por ciento; y en León (30.325), un siete por ciento.
La provincia de Ávila (17.860), se situó como la tercera con mayor subida porcentual, 6,1 por ciento; seguida por Valladolid (47.805), un 5,8 por ciento; Zamora (13.948), un 5,5 por ciento; Salamanca (24.233), un cinco por ciento; Burgos (43.407), un cuatro por ciento; Soria (12.342), un 3,8 por ciento; y Segovia (30.239), un 2,2 por ciento.