Autorizados a regresar a sus casas y apartamentos los vecinos de La Pinilla y a Riofrío de Riaza
Estabilizado el incendio de Cerezo de Arriba, en el Pico del Lobo
Autorizados a regresar a sus casas y apartamentos los vecinos de La Pinilla y a Riofrío de Riaza
El incendio forestal originado hace 8 días en las laderas del Pico del Lobo, en el municipio de Peñalba de la Sierra (Guadalajara) que llegó a las laderas de Cerezo de Arriba en la madrugada del domingo, ha sido estabilizado a media mañana del lunes 29 de septiembre, según los responsables del operativo en la zona de Segovia.
"La situación es muy similar que la tarde del domingo: el incendio está estabilizado, no avanza más allá de las líneas de control que tenemos establecidas, pero aún no lo podemos dar por controlado porque tenemos varios puntos calientes", ha declarado el director técnico de Extinción, Francisco Pedroso.
Para Pedroso, las próximas horas son muy importantes para lograr bajar la temperatura de varios puntos calientes que hay en los 8 kilómetros de perímetro de incendio y 210 hectáreas ya quemadas, donde las llamas están ahora en zonas de acceso complicado, donde no puede entrar la maquinaria, por lo que el trabajo de los bulldozers debe sustituirse por trabajo manual, mucho más lento y que requiere más personal.
"La humedad de la pasada noche ha ayudado y aunque estaba prevista más lluvia, pero no llovió prácticamente nada, el aumento de humedad ha ayudado mucho. Tenemos humedades mínimas hoy en torno al 60 por ciento, condiciones bastante favorables, y por la noche por encima del 80-90 por ciento", ha expuesto Pedroso.
El director de Extinción ha lamentado que haya previstas rachas de viento a partir de las 3 de la tarde, con viento seco, una climatología que no es favorable para el avance de los operativos de extinción, pero las perspectivas se inclinan hacia el optimismo.
El perímetro del incendio, citado durante la reunión del Cecopi a primera hora de la mañana ha sido de 8 kilómetros, que Francisco Pedroso ha acotado en 6 kilómetros y medio de trabajo en la provincia de Segovia y el otro kilómetro y medio en la de Guadalajara, aunque esa parte ya se ha quemado y no presenta fuego.
"Estamos hablando de unos 6 kilómetros y medio de perímetro en la parte de Segovia, y una superficie aproximada entre 200 y 240 hectáreas en la ladera norte, en Cerezo de Arriba", ha delimitado el técnico.
Sobre el mantenimiento del nivel 2 de gravedad para el incendio, en su vertiente segoviana, el especialista ha aclarado que se mantiene en esa categoría porque, aunque ya no hay riesgo para los dos núcleos de población – el pueblo de Riofrío de Riaza, y la colonia de apartamentos de La Pinilla- aún no se tiene el incendio estabilizado, por lo que se ha optado por no bajar el nivel. No obstante, ya se ha dado instrucciones a la Guardia Civil para permitir el regreso de los vecinos a ambos núcleos de población.
Como ha explicado la delegada territorial de Segovia, Raquel Alonso, al finalizar la reunión matinal del Cecopi, apenas son una treintena de personas las de Riofrío de Riaza, porque en el momento del incendio, aunque había casi 300 personas en el pueblo, se debía a que estaban en las fiestas patronales y, la mayoría, habían acudido a su segunda vivienda.
"En el momento que se pidió la evacuación de los vecinos, la mayor parte recogieron sus pertenencias y salieron con calma, en sus coches, hacia su residencia principal, como ocurrió también en La Pinilla, donde los presentes eran ciudadanos en su segunda residencia y evacuaron sin ninguna incidencia", ha relatado la delegada territorial.
Se da la circunstancia de que el ayuntamiento de Riaza dispuso el polideportivo para acoger a los evacuados y únicamente fueron allí dos personas, vecinos de Riofrío.
"Las carreteras que se habían cortado al inicio del siniestro, la vía que une Riofrío con Riaza, y las dos vías de acceso a La Pinilla, siguen cerradas al tráfico, para evitar riesgo a personas ajenas al dispositivo, y por el gran tránsito de vehículos contraincendios que se están desplazando por estas carreteras y necesitan la vía libre", ha añadido Raquel Alonso.
"Se permitirá el paso de vecinos y trabajadores, pero se trata de evitar la circulación de excursionistas, turistas u otros visitantes", ha finalizado la delegada territorial.