El incendio forestal del Pico del Lobo, contenido en la ladera segoviana

La lluvia de la tarde del domingo ha ayudado, aunque sigue el viento fuerte

imagen
imagen
imagen
Imagen del incendio durante la tarde del domingo (JCyL)
El autor esJosé Antonio Quirce
José Antonio Quirce
Lectura estimada: 3 min.

El incendio forestal que tras una semana activo en la vertiente sur del Pico del Lobo, en la provincia de Guadalajara, entró el domingo de madrugada en la ladera de Segovia, en la zona de La Pinilla, ha sido reducido y el pronóstico es favorable, aunque durante el lunes se pronostican ráfagas fuertes de viento - hasta 70 kilómetros por hora - que dificultarán la extinción completa.

Por el momento, el fuego ha quemado más de 200 hectáreas segovianas y un total superior a 2.000 hectáreas en total, y ha obligado a organizar una coordinación conjunta de los servicios de extinción de Castilla-La Mancha y Castilla y León. En concreto, en la parte castellanoleonesa hya movilizados 30 técnicos, 70 operarios forestales, 8 medios mecánicos terrestres y se está a la espera de los medio aéreos, que inician a esta hora, con luz diurna, su trabajo, según informa el InforCyL.

Las llamas, empujadas por fuertes vientos en el Pico del Lobo, entraron en la ladera norte durante la madrugada del domingo. De forma preventiva, la Guardia Civil había evacuado ya a los vecinos de Ríofrío de Riaza y de la urbanización de La Pinilla. La proximidad de zonas urbanas y el riesgo de llegada inminente a ellas hizo que, desde un principio, se calificara de categoría 2 al incendio.

Durante todo el domingo, el fuerte viento complicó las tareas de extinción. Ya durante la tarde se cumplió el pronóstico de lluvia y, aunque fue débil, el agua ayudó a estabilizar algunos puntos. 

En los trabajos de extinción hay también soldados de la UME (Unidad Militar de Emergencias), con el centro coordinador de mando (Cecopi), organizado en La Pinilla. Allí mismo, el director general del Medio Natural de Castilla y León, José Ángel Arranz, explicó que el fuego había caído hacia las laderas de Segovia en dos puntos principales y el viento s ehabía encargado fácilmente de propagarlo hacia La Pinilla. 

El avance de las llamas había obligado a cortar la carreteras de Riazaa La Pinilla y las vías de acceso a Riofrío (SG-112 y SG-115), aunque desde el sábado la Junta ya activó un aviso masivo mediante 'ES-Alert' con el que recomendaba abandonar actividades recreativas en la zona y extremar la precaución.

Además de los operarios de la Junta, el incendio del Pico del Lobo ha moviliaado alrededor de 300 personas en la zona de Segovia, entre técnicos, brigadas de refuerzo, agentes medioambientales, bomberos, cuadrillas terrestres y la Unidad Militar de Emergencias. Desde el inicio de los trabajos en la ladera norte se han movilizado hasta 8 helicópteros e hidroaviones, aunque durante la mañana tuvieron mucha dificultad en lanzar agua sobre las llamas, debido a la densidad del humo.

Como ha relatado el gerente de la estación de esquí de La Pinilla, Raúl Gómez, "la UME está practicando un cortafuegos con el que evitar que el fuego llegue a las viviendas, aunque la lluvia es la única esperanza". Sus palabras parece que se cumplieron durante la tarde, cuando el agua enfrió la zona e hidrató el suelo y la vegetación, ayudando a los trabajos de extinción. 

El director general del Medio Natural, José Ángel Arranz, ha definido la zona como "muy montañosa, con pocos caminos, donde hay que hacer mucho trabajo manual", lo que explica el tiempo que está llevando el acceso a los focos. Arranz ha añadido que el fuego, aunque parece controlado, aún "tiene mucho potencial". 

Se espera que, a lo largo del lunes, los medios de extinción puedan perimetrar de forma definitiva toda la zona en llamas y se vaya controlando cada foco. Se esperan declaraciones de las autoridades regionales a lo largo de las próximas horas, informando del estado del incendio y sobre el regreso de los vecinos a La Pinilla y a Riofrío de Riaza. 

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App