El albergue de peregrinos de Zamarramala ha atendido a 373 caminantes en esta temporada

Ha trabajado desde enero a septiembre, y reabrirá la próxima primavera

imagen
imagen
imagen
El autor esJosé Antonio Quirce
José Antonio Quirce
Lectura estimada: 2 min.

El Albergue de Peregrinos Fuente del Pájaro, situado en Zamarramala, ha cerrado la temporada tras dar atención a 373 peregrinos durante el periodo de enero a septiembre, meses de 2025 en que ha permanecido abierto.

En la novena temporada desde su apertura en 2014, el albergue, gestionado por la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Segovia, ha sido refugio de caminantes que pasan por la ciudad en el Camino de Santiago y peregrinos que inician aquí el Camino de San Frutos.

El albergue ha estado abierto desde enero a septiembre y en este año ha sido ocupado por 373 peregrinos, de los que 221 (59 por ciento) han sido nacionales y 152 (41 por ciento), extranjeros.

Entre los visitantes nacionales, las procedencias más habituales son las de Madrid (137 personas), Barcelona (10) y Las Palmas (8). En cuanto a los internacionales, los principales países de origen han sido Francia (24 peregrinos), Italia (21), Alemania (18) y Estados Unidos (15). También han usado el albergue caminantes de Corea (7), Taiwán (4), Argentina (3) y Japón (1).

Desde su apertura en 2014, el Albergue de Fuente del Pájaro ha alojado a 4.356 peregrinos (excluyendo los años 2020, 2021 y los primeros seis meses de 2022, con el cierre motivado por la pandemia de Covid-19). El año con mayor afluencia fue 2016, con 509 visitantes, coincidiendo con el Año Santo de la Misericordia.

El perfil medio del peregrino en 2025 corresponde a personas de entre 61 y 70 años, siendo 299 hombres (80 por ciento) y 74 mujeres (20 por ciento). Todos los caminantes de esta temporada han llegado a pie (271 personas) o en bicicleta (102 personas), sin registrarse peregrinaciones a caballo.

El albergue cuenta con 40 plazas distribuidas en dos dormitorios con literas, 5 duchas y 4 aseos, una zona de descanso y cocina equipada, así como un espacio exterior para bicicletas.

Entre los peregrinos cuenta con excelentes críticas, según se comprueba en sus reseñas e invitaciones directas hechas en el propio alojamiento, y en las opiniones registradas en Google, con una valoración media de 4,7 sobre 5. Los usuarios destacan la limpieza de las instalaciones y la atención del hospitalero.

El turismo de peregrinación en Segovia está consolidando tanto el paso del Camino de Santiago del Sur (a través de Madrid y la Sierra de Guadarrama) como el novedoso Camino de San Frutos, impulsado por la Asociación del Camino de San Frutos y apoyado por el Ayuntamiento. Esta nueva peregrinación ha celebrado en 2025 su primera edición guiada, desde Segovia hasta la ermita del patrón, con la participación de 214 personas, si bien en esta ocasión no se hizo uso del albergue.

Según anuncia el Ayuntamiento de Segovia, el Albergue de Peregrinos Fuente del Pájaro,  de Zamarramala, volverá a abrir sus puertas la próxima primavera.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App