El sueño de la jubilación anticipada: 6 de cada 10 españoles quieren dejar de trabajar antes de los 67

Una encuesta de Funcas revela que sólo 1 de cada 8 trabajadores saben cómo se financian las pensiones y que el 67% temen por la cuantía de su paga tras retirarse

imagen
El sueño de la jubilación anticipada: 6 de cada 10 españoles quieren dejar de trabajar antes de los 67
El autor esDaniel Bajo Peña
Daniel Bajo Peña
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

Tres de cada cuatro personas activas en el mercado laboral, un 76%, rechazan trabajar más allá de los 67 años y a alrededor del 60% le gustaría jubilarse antes de esa edad, un porcentaje similar al de trabajadores que reconoce preocupación porque su pensión no resulte suficiente para vivir sin aprietos, recoge la Agencia EFE.

Son algunos de los resultados de la encuesta sobre pensiones publicada este jueves por Funcas y que arroja un amplio desconocimiento sobre el sistema: solo uno de cada ocho españoles adultos sabe cómo se financian las pensiones y tiene una idea aproximada de la prestación media de jubilación.

En el contexto de este desconocimiento, ha apuntado la investigadora de Funcas Elisa Chuliá, se ha extendido en la sociedad española la conciencia "de que el sistema de pensiones actual se enfrenta a una situación de presión financiera que, en breve plazo, podría conducir a una reducción de las pensiones".

"Ni las recientes reformas del sistema de pensiones ni las reiteradas apelaciones a su salud financiera han logrado aplacar la preocupación de la población ocupada por la suficiencia de sus futuras pensiones", concluye la encuesta realizada a una muestra representativa de 1.200 personas entre 18 y 75 años residentes en España.

Así, al 67% de los encuestados le preocupa la posibilidad de que su pensión de jubilación "no sea suficiente para vivir sin aprietos" y dentro de ese grupo el 79% cree que dentro de 10 años las pensiones serán más reducidas.

Una situación ante la que Funcas reclama un mayor esfuerzo para que la sociedad tenga mayor información y conocimiento sobre un tema clave.


¿Trabajar después de los 67 años?


Junto a este aspecto, la encuesta aborda el tema de la edad de jubilación y las opciones para seguir trabajando más allá de los 67 años que fija la ley.

En general, recoge la encuesta, el retraso de la edad de jubilación suscita un rechazo generalizado y un 90% se muestra contrario a posponerla hasta los 70 años. Además, un 76% rechaza querer demorar la jubilación más allá de los 67 años y seis de cada diez reconocen que les gustaría jubilarse antes de esa edad, manifestando la mayoría una preferencia por hacerlo entre los 61 y los 65 años.

Frente a esto, alrededor de un 15% de los encuestados se muestra dispuesto a trabajar más allá de los 67 años: un 8% responde que sí a esta opción y un 7% asegura que "mientras pueda/sea capaz".

Con estos porcentajes, y al detalle por edades, Funcas estima que de los aproximadamente 8,2 millones de hombres y mujeres 'babyboomers' (48-66 años) actualmente ocupados o parados, hasta medio millón (391.000 hombres y 99.000 mujeres) podrían estar planteándose prolongar su carrera laboral por encima de la edad legal de jubilación.

En cuanto a la posibilidad de reincorporarse al mercado de trabajo tras la jubilación, compatibilizando salario y pensión, la denominada jubilación flexible, casi tres de cada diez jubilados se declaran favorables a esta opción.

Cuestionados por la existencia de un conflicto generacional sobre las pensiones, Funcas cree que no es algo que ahora se esté dando en España donde la importancia de la familia es clave para "amortiguar" este tipo de discusiones.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App