Presentarán una moción en el pleno ordinario de agosto, el próximo viernes 29
Los socialistas de Segovia plantean una tasa para los autobuses turísticos de turoperadores
Presentarán una moción en el pleno ordinario de agosto, el próximo viernes 29
El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Segovia presentará una moción en el pleno ordinario de agosto para que se estudie la creación de una tasa para los autobuses turísticos de turoperadores que traen visitantes a la ciudad.
Los socialistas han justificado su moción por la necesidad de mantener y proteger el patrimonio histórico y cultural de la ciudad, en el año que se cumple el 40 aniversario de la declaración de Segovia como Ciudad Patrimonio Mundial, por parte de la Unesco.
Según el concejal socialista Miguel Merino, Segovia tuvo 1,6 millones de visitantes durante el año 2023, de los que una parte son viajeros que traen autobuses de turoperadores en una visita organizada que permanece pocas horas en la ciudad.
"Este tipo de turismo aporta visibilidad pero no siempre genera retorno económico para la ciudad porque apenas hacen gasto en Segovia. Son turistas que recorren las calles, visitan los monumentos y usan los servicios públicos pero no pernoctan ni consumen en establecimientos locales, lo que no aportan impacto positivo en la economía segoviana", ha explicado el edil socialista.
Para el grupo socialista en el Ayuntamiento, la afluencia masiva de este perfil de visitantes produce una presión sobre los servicios municipales - limpieza urbana intensiva, mantenimiento del pavimento y mobiliario urbano, gestión del tráfico y movilidad y conservación del patrimonio histórico- que implica un coste que, hasta ahora, asumen exclusivamente los residentes en Segovia.
Como ejemplo, en la moción se cita a la ciudad de Toledo, también Patrimonio de la Humanidad, que en marzo de 2025 ha implantado una tasa por ocupación de vía pública para autobuses turísticos discrecionales de turoperadores.
"Las tarifas son de 25, 75 y 125 euros por día, según la capacidad del vehículo y se aplica una tasa adicional de hasta 1,50 euros por visitante, que ha hecho que a fecha de hoy, en 2025 Toledo ha recaudado 800.000 euros", ha continuado Merino.
El concejal socialista ha dejado claro que los ingresos recaudados por la tasa que propone su grupo deben ser destinados exclusivamente a amortiguar el impacto negativo que genera el turismo de masas en la ciudad.
"La recaudación se emplearía en mejorar los servicios públicos: la limpieza viaria, conservación del patrimonio, mejora de la ordenación del tráfico y modernización de las infraestructuras turísticas", ha añadido el concejal.
"La tasa no grava a los residentes, sino que está destinada a mejorar su calidad de vida", ha concluido.
En la propuesta se especifica como excepción al pago de esta tasa el caso de los autobuses no gestionados por turoperadores, que no tengan un fin lucrativo, como por ejemplo, autobuses escolares de excursión a la ciudad.
"Se trata de hacer corresponsables de la conservación de una ciudad Patrimonio de la Humanidad no solo a sus residentes sino también a sus visitantes", ha razonado el portavoz de la propuesta.
En la moción se sugiere habilitar paradas específicas para los autobuses de turoperadores, que actualmente generan problemas de movilidad en el entorno de Vía Roma, una zona junto al Acueducto que soporta a diario una alta intensidad de tráfico. Como opción se sugiere la zona del Velódromo u otras alternativas, analizadas mediante un estudio técnico de movilidad elaborado para este propósito.
En la moción, por último se propone la creación de una mesa de trabajo donde intervengan los sectores relacionados con el turismo de la ciudad: técnicos, profesionales de hostelería, asociaciones de vecinos y entidades implicadas en el sector, para estudiar la finalidad y usos de la recaudación obtenida por la tasa turística.