Desmantelada banda que hurtaba con la 'siembra' en supermercados de Segovia

Después usaban tarjetas sustraídas para fraudes bancarios, y se cree que actuaban en varias provincias

imagen
Desmantelada banda que hurtaba con la 'siembra' en supermercados de Segovia
Exterior del supermercado donde se detectó a la banda (Pol. Nac. Segovia)
El autor esJosé Antonio Quirce
José Antonio Quirce
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Agentes de la Comisaría Provincial de Segovia de la Policía Nacional han detenido a tres personas que habían realizado varios hurtos por el método de 'siembra'  en supermercados de la ciudad, y uso fraudulento de tarjetas bancarias sustraídas en estos hurtos.

La Brigada de Policía Judicial de Segovia había detectado un incremento de hurtos en los aparcamientos de supermercados, seguidos del uso fraudulento de tarjetas bancarias sustraídas en estos hurtos, con las que los delincuentes realizaban extracciones de efectivo y transferencias.

Ante el aumento de delitos se puso en marcha un dispositivo especial, a través del que en  el pasado 24 de julio se detuvo a dos hombres y una mujer de origen sudamericano, a los que en principio se detuvo por desobediencia, contra la seguridad del tráfico y por pertenencia a grupo criminal.

Los sospechosos habían sido localizados cuando abandonaban un supermercado de Nueva Segovia a bordo de un vehículo de alquiler. Al notar la presencia policial, emprendieron la huida por el barrio de La Albuera, que finalizó con la detención de los tres ocupantes del vehículo.

Tras su identificación, los investigadores comprobaron su implicación en al menos siete hurtos por el método de la 'siembra', y la posterior estafa bancaria. La investigación continúa abierta y no se descarta su relación con más delitos en Segovia y en otras provincias, dado que se trata de delincuentes con gran movilidad que actúan de forma itinerante y organizada.

El hurto por 'siembra'

Es un delito cometidos por bandas organizadas, generalmente de tres miembros, cada uno con su tarea: uno distrae a la víctima con preguntas, fingiendo ayudar o arrojando monedas al suelo para simular que se le han caído (‘siembra’). El segundo aprovecha el descuido para sustraer las pertenencias del vehículo, el bolso o bolsas de la víctima, y la tercera persona aguarda en un vehículo para facilitar la huida.

Tras el hurto, los delincuentes se dirigen rápidamente a cajeros automáticos para realizar operaciones con las tarjetas sustraídas.

Recomendaciones de la Policía Nacional:

Proteger el teclado cuando se introduce el PIN en cajeros y terminales.
No llevar apuntado el código PIN en las pertenencias.
Evitar claves fáciles como 1111 o 1234.
En caso de hurto, avisar inmediatamente al 091 y anular todas las tarjetas bancarias.


0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App