El exsecretario general del PSOE en Segovia, exdiputado y exsenador Juan Luis Gordo se da de baja del partido

Lo hace "por dignidad personal" y alude al trato recibido del actual secretario provincial

imagen
El exsecretario general del PSOE en Segovia, exdiputado y exsenador Juan Luis Gordo se da de baja del partido
El autor esJosé Antonio Quirce
José Antonio Quirce
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

El que fue secretario general del PSOE de Segovia y tuvo varios cargos políticos nacionales y provinciales, Juan Luis Gordo, ha comunicado su baja definitiva del Partido Socialista en una decisión tomada "por dignidad personal", motivada por el trato recibido por su "sucesor en la Secretaría General del PSOE en la provincia de Segovia".

Gordo ha publicado una nota de prensa en la que recuerda que mantuvo "tres décadas de militancia activa en el PSOE", desde su afiliación en 1988 "tras seis años previos de colaboración a nivel provincial".

Durante su militancia socialista, Juan Luis Gordo ha sido secretario provincial del PSOE en Segovia durante nueve años, senador en una legislatura y diputado nacional en tres. Además, ocupó el puesto de subdelegado del Gobierno en Segovia entre 2004 y 2008.

El ya exsocialista define su trabajo en el partido "con entrega" y razona que siempre ha tratado de defender "los intereses de los segovianos con honestidad y dedicación". Gordo admite haber "cometido errores", de los que pide disculpas porque defiende que siempre ha trabajado "con la intención de servir al bien común".

El excargo socialista ha recordado en su carta pública que fue uno de los primeros en defender "la candidatura de Pedro Sánchez como secretario general del PSOE", aunque admite haber sido también uno de los primeros en expresar "con respeto y discreción" su discrepancia sobre la "evolución política y estrategia institucional" del actual presidente del Gobierno. Para Gordo, la actual línea de actuación de Sánchez y su equipo está alejada de los valores que llevaron al político segoviano a pertenecer a este partido.

No obstante, la diferencia ideológica entre Juan Luis Gordo y la actual dirección del PSOE no es el motivo principal de su decisión de salir del partido. Para Gordo es mucho peor el trato que ha recibido por parte de su "sucesor en la Secretaría General del PSOE en la provincia de Segovia" (en relación al actual secretario provincial y diputado nacional, José Luis Aceves). Según el exsocialista, en los últimos cinco años ha enviado a Aceves "notas de valoración, críticas y propuestas", y ha expuesto sus opiniones en el Comité Provincial, "siempre dentro de los cauces internos del partido". Sin embargo, Gordo denuncia que sus aportaciones, sugerencias y comentarios han sido "sistemáticamente ignorados" y que no ha tenido otro cauce para hacerlos públicos que sus  "columnas de opinión", en la prensa local.

También expone que el pasado mes de abril, en el Congreso provincial hubo cambios en el organigrama del Comité provincial de Segovia, del que salió Gordo, que desde entonces no pertenece a ninguna estructura orgánica del partido en Segovia, siendo hasta ahora un militante de base.

La situación de aislarle o dejarle aparte en el partido, junto a su alejamiento del proyecto político actual del PSOE han empujado a Juan Luis Gordo a presentar la baja definitiva como militante "por una cuestión de dignidad personal".

Para Gordo, la militancia no puede ser "un acto de sumisión a la dirección", ni una "renuncia a las propias ideas". Asegura que toma la decisión "con serenidad, respeto y coherencia" con sus principios y asegura que seguirá en la vida "social y cívica, especialmente en Segovia", donde expondrá sus opiniones en "colaboraciones en medios de comunicación". También asegura que mantiene su cargo de presidente de la Asociación Pluralismo y Convivencia porque está convencido de que "el entendimiento y respeto entre personas con distinta opinión es esencial para resolver los problemas de la ciudadanía".

Juan Luis Gordo, ya exmiembro del PSOE de Segovia, finaliza su comunicado con el "agradecimiento" a todos con quienes ha compartido "tantos años de militancia". A su antiguo partido le desea "los mejor en su futuro" y espera que dentro del PSOE se recupere "la pluralidad, el respeto interno y la vocación integradora".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App