10/07/2025
Evita Multas: Tu Guía Práctica para la Facturación Electrónica
Lectura estimada: 4 min.
La facturación electrónica ya no es una opción: se ha convertido en una obligación inminente para cualquier negocio en Valladolid. Y no adaptarse a tiempo no solo complica tu día a día, también puede salir muy caro.
Hablamos de sanciones que pueden alcanzar los 10.000 euros si no emites o recibes correctamente tus facturas electrónicas. Para muchas pymes y autónomos, una cifra así supone un verdadero golpe.
Por eso, hemos preparado esta guía. Queremos ayudarte a entender qué exige exactamente la normativa, qué plazos debes tener en mente y, sobre todo, qué pasos puedes dar desde ya para adaptarte con tranquilidad y sin sorpresas desagradables.
La sanción: ¿qué riesgo económico asumimos si no cumplimos?
La nueva Ley 'Crea y Crece' deja poco margen de duda: si no emites, remites o recibes facturas electrónicas cuando estás obligado a hacerlo, se considera una infracción administrativa.
La sanción, en estos casos, puede ascender hasta 10.000 euros. Y es importante saber que esta multa no solo se aplica si no emites la factura como es debido; también puede sancionarse si no facilitas al cliente el acceso a esa factura.
Y no, esto no es solo cosa de grandes empresas. La norma afecta a cualquier profesional o empresa que facture a otros negocios, sin importar su tamaño o volumen. En cuanto entre en vigor el reglamento, todas y todos deberemos cumplir.
El calendario: fechas clave que tu negocio debe tener en cuenta
Aunque el reglamento aún no se ha publicado oficialmente en el BOE, todo apunta a que lo hará muy pronto. A partir de ese momento, comenzarán a contar los plazos para adaptarse a la nueva obligación.
Si tu empresa factura más de 8 millones de euros al año, dispondrás de un año para adaptarte. Pero si formas parte del grupo mayoritario de pymes y autónomos de Valladolid, el plazo será de dos años. En la práctica, eso nos lleva a un escenario en el que la mayoría deberá estar preparada para 2027.
Sabemos que puede parecer lejano, pero no conviene confiarse. Escoger la herramienta adecuada, revisar los procesos internos y familiarizarse con el nuevo sistema lleva su tiempo. Cuanto antes empieces, más fácil te resultará adaptarte sin presión.
Cómo adaptarte en tres pasos y evitar sanciones innecesarias
El primer paso es asumir una realidad clara: las facturas hechas en Word, Excel o en PDF, por muy bien que te hayan funcionado hasta ahora, ya no sirven. Si sigues usándolas para facturar a otros profesionales, estarás incumpliendo la ley.
Después, toca elegir una herramienta que esté preparada para generar facturas en el formato estructurado que exige la normativa (como Facturae). La buena noticia es que no necesitas desarrollar nada por tu cuenta. Existen plataformas en la nube que ya están certificadas, se actualizan solas cuando cambian las leyes, firman digitalmente las facturas y se integran con los sistemas públicos.
Si quieres una solución fiable y sencilla, puedes adoptar un programa para hacer facturas, como el de Holded, que ya está adaptado a lo que exige la ley.
El tercer paso es asegurarte de contar con un certificado digital. Este elemento es el que permite firmar electrónicamente tus facturas y darles validez legal. La mayoría de los programas de facturación ya integran esta función, así que en la práctica, es un proceso bastante sencillo.
La inversión: cuánto cuesta adaptarse (y cómo puedes cubrirlo)
Es normal que te preguntes cuánto vas a tener que invertir en esta adaptación. La buena noticia es que no tienes que hacerlo solo ni asumir el coste íntegro desde el principio.
El Kit Digital, una ayuda del Gobierno, está pensado precisamente para facilitar esta transición. Dentro de la categoría de 'Factura Electrónica', se pueden cubrir los gastos del software de facturación durante el primer año.
Si eres autónomo o tienes una pyme en Valladolid, esto puede traducirse en que el primer año de adaptación no te cueste ni un euro en herramientas digitales. Solo necesitas solicitar la ayuda a través de un agente digitalizador y cumplir los requisitos.
Anticiparse tiene ventajas (más allá de evitar la multa)
Cumplir con la normativa no solo te libra de sanciones. También te da margen para mejorar la gestión diaria de tu negocio.
Empezar ahora te permite cobrar antes, reducir la carga administrativa y tener una visión clara de tus cuentas en todo momento. Además, digitalizar tu facturación te ayuda a estar preparado ante cualquier inspección, sin búsquedas interminables ni papeles extraviados.
Lo que puede parecer una obligación, en realidad puede convertirse en una mejora real de tu organización, tu tiempo y tu tranquilidad.
En Valladolid, adelantarse es la mejor decisión
Las sanciones de hasta 10.000 euros son un riesgo real y los plazos ya están definidos. Para la mayoría de los negocios de Valladolid, 2027 será el año clave, pero dejar todo para el final no es una buena estrategia.
Si empiezas ahora a informarte, comparar herramientas y solicitar las ayudas disponibles, estarás ganando tiempo y seguridad.
Anticiparse te protegerá frente a multas, y también colocará a tu negocio un paso por delante. En un entorno donde lo digital ya no es una opción, sino la norma, adaptarse pronto es la mejor forma de seguir creciendo con confianza.
Últimas noticias de esta sección
Las empresas clientes de Unicaja podrán acceder a una herramienta digital que simplifica la gestión contable, fiscal, comercial y administrativa
Tras la campaña para el anticipo de las ayudas de la PAC de este año, la entidad vuelve a superar esa cantidad en financiación preconcedida
El destino es la temática elegida para el certamen, en el que pueden participar personas de todas las edades, a partir de los 14 años
Lo más visto
Tardes de domingo (5) 50, 50,50
Una fallecida y un herido en el choque entre un turismo y una furgoneta en Valverde del Majano
Nueva campaña para advertir a los ciudadanos del peligro del baño en el embalse del Pontón Alto
Los descubridores de la huella neandertal de San Lázaro, pregoneros de la Noche de Luna Llena
El consejero Sanz Merino anuncia obras de la SG-322 en las que se invertirán 1,2 millones de euros
Últimas noticias
Restos de animales, vasijas y opio en Cueva Fantasma, el yacimiento más grande de Atapuerca
Alcaraz, a un solo triunfo de igualar la mejor racha de Nadal en Wimbledon
Reabierto el debate del control hormonal en el atletismo: el Tribuna Europeo da la razón a Semenya
La Junta alerta sobre la entrada de una DANA que puede originar incendios forestales
Robles pide "tolerancia cero" con la corrupción y exige dejar trabajar a la UCO y los jueces
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar