Presentó este jueves el sexto número de su colección Alimentos del futuro, que ofrece un amplio recorrido por 63 proyectos desarrollados
Carriedo advierte: "La quita de deuda penaliza a Castilla y León y cada ciudadano pagará 523 euros más"
El consejero de Economía rechaza el proyecto de Ley Orgánica que aprobará el Gobierno y anuncia un recurso de inconstitucionalidad.
El consejero de Economía de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha rechazado el proyecto de Ley Orgánica sobre la quita de la deuda autonómica que aprobará mañana el Consejo de Ministros, calificándolo de "contrario al interés general y al de Castilla y León". Según Carriedo, tras la aprobación de la iniciativa, cada ciudadano de la Comunidad deberá 523 euros más, dado que lo que se pretende condonar a la región (3.000 millones de euros) es inferior a lo que se asumiría como españoles.
En declaraciones a la agencia Ical, el titular de Economía explicó que la ley "se aprueba para dar cumplimiento al acuerdo con ERC que permitió a Pedro Sánchez ser presidente del Gobierno" y que implica que "los españoles pasemos a asumir la deuda de una comunidad autónoma", a pesar de las advertencias de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIREF) y otros analistas sobre posibles consecuencias negativas, como la desigualdad entre territorios, la creación de una percepción de que "las deudas no hay que pagarlas" y un impacto negativo en la solvencia de la Hacienda española.
La Junta de Castilla y León presentará un recurso de inconstitucionalidad tan pronto se apruebe la ley. Carriedo criticó que los criterios de la quita responden a los intereses de Cataluña, donde ERC solicitó la condonación de 15.000 millones, mientras que penalizan a comunidades que han reducido impuestos y presentan menor endeudamiento, como Castilla y León. Según el consejero, la medida "crea un precedente" que contradice las llamadas al rigor fiscal de las autonomías.
"No necesitamos una quita de la deuda porque cumplimos nuestros compromisos; lo que necesitamos es un sistema de financiación autonómica que tenga en cuenta la ruralidad, el coste real de prestar servicios en los pueblos y combatir la despoblación", señaló Carriedo. Además, recalcó que la quita "sólo se ha hecho pensando en los partidos separatistas y no soluciona el problema principal: la insuficiente financiación de las comunidades para ejercer sus competencias".
Por último, el consejero mostró dudas sobre la aprobación definitiva de la propuesta, debido a las reticencias de algunos socios parlamentarios del Ejecutivo, como Compromís, BNG y Chunta Aragonesista.
La cita ha subrayado el papel esencial que desempeñan los intensivistas en situaciones de riesgo vital
Incluye piezas de grandes artistas, como Velázquez, Picasso, El Greco, Francisco de Goya, Gregorio Fernández, Juan de Juni, Zurbarán, Berruguete o Salzillo
Educación confirma que los exámenes no sufrirán cambios y que se mantendrán las adaptaciones para alumnos con necesidades específicas