Héctor Palencia denuncia que la política "errática" del Ministerio de Transportes está lastrando a los aeropuertos de la Comunidad
Emergencias atiende 2.776 llamadas y gestiona 673 incidentes por el apagón en Castilla y León
En cuanto a los hospitales de cabecera, todos han regresado a la normalidad en cuanto al suministro de electricidad sin necesidad de los generadores autónomos
Castilla y León regresa de manera paulatina a la práctica normalidad tras el apagón eléctrico masivo de este lunes, tal y como se ha constatado en la reunión del CECOPI celebrada a primera hora de este martes, y dirigida por el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y en la que han participado los organismos implicados en la gestión de la emergencia.
Existe algún supuesto puntual aún sin suministro eléctrico y falta de comunicaciones telefónicas, como es el caso de Villablino, en León, en el que trabajan las distintas operadoras de estos servicios para su restablecimiento.
En cuanto a los hospitales de cabecera de la Comunidad, todos ellos han regresado a la normalidad en cuanto al suministro de electricidad sin necesidad de los generadores autónomos.
Desde el Centro Coordinador de Emergencias se ha procedido a solicitar la desmovilización de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que durante este lunes hizo acopio de combustible en el Hospital Recoletas de Burgos y repartió mantas en la estación de trenes de Zamora.
El resumen de llamadas de incidentes gestionados por la Sala del 112 y por el Centro de Coordinación de Emergencias de Castilla y León es de 2.776 llamadas y 673 incidentes gestionados.
En cuanto a los incidentes por provincias, la distribución es la siguiente:
- Ávila: 28.
- Burgos: 147
- León: 107.
- Palencia: 40.
- Salamanca: 76.
- Segovia: 36.
- Soria: 13.
- Valladolid: 177.
- Zamora: 49.
El consejero de Sanidad explica que las bolsas de médicos para el verano siguen vacías, pero la atención en los pueblos aún no ha obligado a trasladar pacientes
Recomiendan denunciar, recopilar pruebas y controlar la huella digital de la empresa para evitar suplantaciones
Evitar salir en las horas centrales, beber líquidos y descansar a la sombra son algunas de las recomendaciones de Protección Civil