En resumen, el 23 de abril en Castilla y León no es solo un día festivo: es una jornada de memoria, identidad y cultura, que conecta el pasado comunero con el presente de una comunidad orgullosa de su historia.
¿Por qué celebramos el 23 de abril en Castilla y León?
Un día que sirve para recordar la identidad castellana y su papel en la historia de España
Galería realizada por Sergio Borja en Villalar de los Comuneros.
Lectura estimada: 2 min.
Cada 23 de abril, en Castilla y León celebramos su Día de Castilla y León, una fecha cargada de simbolismo histórico que conmemora la Batalla de Villalar, ocurrida en 1521, durante la Guerra de las Comunidades de Castilla.
La Batalla de Villalar, librada el 23 de abril de 1521, fue un enfrentamiento decisivo entre los comuneros, ciudadanos castellanos que se levantaron contra la política del joven rey Carlos I (futuro emperador Carlos V), y las fuerzas realistas leales al monarca. Los líderes comuneros Juan de Padilla, Juan Bravo y Francisco Maldonado fueron derrotados, capturados y ejecutados al día siguiente, el 24 de abril. Estos tres capitanes se convirtieron en símbolos de la resistencia del pueblo frente al poder central.
Aunque la Guerra de las Comunidades afectó a gran parte de Castilla, muchos de sus principales focos estuvieron en lo que hoy conocemos como Castilla y León. La celebración del 23 de abril busca honrar el legado de los comuneros y los ideales de justicia, libertad y autogobierno que representaron. Es una forma de recordar la identidad castellana y su papel en la historia de España.
El acto central se celebra en la localidad de Villalar de los Comuneros, en la provincia de Valladolid, donde miles de personas se reúnen en un ambiente festivo y reivindicativo. La jornada incluye discursos institucionales, homenajes florales, conciertos, bailes tradicionales, y actividades culturales de todo tipo.
Además, al ser festivo en toda la comunidad autónoma, muchos aprovechan para disfrutar de actividades al aire libre, visitar pueblos con encanto o participar en celebraciones locales que recuerdan las tradiciones castellanas.
El 23 de abril también es el Día Internacional del Libro, ya que en esa fecha murieron Cervantes y Shakespeare. En Castilla y León, tierra natal de escritores como Miguel Delibes o Rosa Chacel, este hecho da un carácter aún más cultural a la jornada.
Últimas noticias de esta sección
Castilla y León estuvo representada en el desfile oficial de la fiesta nacional por el presidente de la Junta y el presidente de las Cortes, Carlos Pollán
El Ejecutivo regional pide a la población que siga extremando la prudencia en sus actividades de trabajo y ocio al aire libre
El candidato socialista cree que ganarán las próximas elecciones y abre la puerta a la negociación presupuestaria, pero con un aviso: ?No vamos a firmar barbechos, ni continuismo?
El proyecto 'Exploradores STEM JCyL' llegará a 37 centros públicos de la región
Lo más visto
La campaña 'Impulsa Comercio' emitirá 10.300 tarjetas monedero virtuales y 1.500 físicas
La Joven Orquesta Nacional de España ofrece 3 conciertos en Segovia
Más de cien empresas tendrían interés potencial anual en el Puerto Seco proyectado para Segovia
José Luis Vázquez renuncia a su acta de procurador regional
Clásicos, maestros del humor y obras inéditas en la 28ª Muestra Provincial de Teatro Aficionado
Últimas noticias
Ruinas y devastación: la vida destrozada de los gazatíes que regresan a sus casas
Mañueco reivindica el Día de la Hispanidad como el "origen de los lazos que nos unen a millones de personas"
Día de la Fiesta Nacional: España honra a sus Fuerzas Armadas en un desfile con novedades
El Papa pide que se respeten "las legitimas aspiraciones" de los israelíes y los palestinos
Sánchez, recibido con pitos y abucheos a su llegada al desfile de la Fiesta Nacional
8 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar
usuario anonimo
4/23/2025 - 9:07:11 PM Pues en las teles, a nivel nacional, ni nos nombran. Eso sí, el libro y la rosa, en todas.
0
erzsebeth de rais 4/23/2025 - 6:49:48 PM
JAMÁS CELEBRARÉ UNA DERROTA. CELEBRAR DERROTAS ES DE PERDEDORES, FRUSTRADOS Y, LO QUE ES PEOR, DE GILIPOLLAS. Nadie hará caso nunca a alguien que celebra sus derrotas. ¿Pero a qué mente enferma se le ocurrió que celebrar derrotas y decapitaciones era una buena idea? ¿Estamos bobos o qué? A LA MIERDA CON ESTE DIA DE INFAMIA, COÑO!
3
carlos javier gallego 4/23/2025 - 6:43:40 PM
Ante todo un poquito de respeto
0
usuario anonimo 4/23/2025 - 12:42:29 PM
Me indigna sobremanera desde hace muchos años que el gobierno, cualquiera de ellos, nacional , nos ignore deliberadamente a los castellanos y leoneses en el día tan importante de nuestra Comunidad. Y los medios de comunicación nacionales también. Parece que solo existe Cataluña, y el día del libro. La comunidad autónoma más importante para la historia de España. Pero como no somos naZionalistOs....
1
usuario anonimo 4/23/2025 - 10:27:48 AM
haber si le dan una lección a los políticos que quieren cargarse la fiesta en lugar y origen de la representación de 1521 y baten el récords de afluencia de personal celebrando esa conmemoración, esta fiesta es de comuneros de castilla y el lugar es donde sucedieron los acontecimientos siempre VILLALAR Y LOS COMUNEROS DE CASTILLA
-1
Items per page:
1 – 5 of 7