FES y la Base Mixta Segovia desarrollan en Segovia una jornada sobre Economía Circular y su aplicación en el ámbito de la Defensa
Cochinillo, platos de río y vinos de la tierra, la propuesta de Turismo de Segovia para Madrid Fusión
Treinta productores y establecimientos ofrecerán degustaciones durante las 3 jornadas de la feria
El área de Turismo de Segovia participa del 27 al 29 de enero en Madrid Fusión Alimentos de España con una propuesta en la que destacarán las preparaciones de cochinillo, platos de río y catas de vinos de la tierra, con la asistencia de treinta empresas productoras o restauradoras locales.
Durante las tres jornadas de la feria gastronómica más relevante a nivel nacional, bajo el paraguas de la marca Saborea España, Turismo de Segovia desplegará una agenda con preparaciones y degustaciones de decenas de productos.
El lunes 27 será la cita con el Taller de Tapas sobre el cochinillo asado, con Javier Aguado, seguido de un menú gastronómico de Jorge Dimitrov, que presentará su 'Explosión de cochinillo en 3 texturas'. Por la tarde, habrá una muestra vino con la bodega 'Las 2 Antiguas'.
El martes 28, en el Taller de Tapas se degustará el 'cochinillo pibil' de Martín Coronado y la 'trucha a la segoviana', de Borja Aldea, en la Ruta de la Tapa. El recorrido por vinos de la tierra será a cargo del enólogo Remigio Sanz.
El miércoles 29, dedicado a las agencias de viaje, el plato de cochinillo será el de la receta tradicional del asado de Segovia, con los chefs Wilham Colacio y el maestro asador Luis González Duque. Tras ello, el clásico Casa Duque presentará su emblemático 'soufflé de colas de cangrejo de río en salsa de gambas'.
Durante toda la feria, el estand de Segovia ofrecerá degustaciones de productos Kilómetro Cero y ecológicos, con muestras de café de Guadarrama, quesos y yogures, judiones de la Granja, embutidos y sus conservas, cerveza artesana, vinos de Valtiendas, carne ahumada y empanadas y dulces de panadería rural.
Madrid Fusión 2025 celebra este año su vigésimo tercer aniversario bajo el lema 'Revolucionarios' y trae, como en ediciones anteriores, a los profesionales más destacados de la gastronomía española. En 2024 tuvo dos centenares de expositores y más de 25.000 visitantes.
Los pisos turísticos y la demanda de alquiler universitario, causas de la crisis de vivienda en Segovia, según un estudio de la fundación Rosa Luxemburgo
Más de 150 delegados de la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO en su congreso nacional en Segovia
El mes de mayo combina música y literatura y continúa sus ciclos de cine y actividades infantiles