Los residuos orgánicos vertidos al contenedor marrón alcanzan el 80 por ciento en agosto

Es el porcentaje mínimo que establece la normativa europea para reciclarlo en compost

imagen
Los residuos orgánicos vertidos al contenedor marrón alcanzan el 80 por ciento en agosto
El autor esJosé Antonio Quirce
José Antonio Quirce
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La última caracterización de residuos recogidos en los contenedores marrones, dedicados a materia orgánica, ha alcanzado un 80 por ciento de residuos separados de forma correcta, que es el porcentaje mínimo que establece la normativa europea para dedicar esos residuos a su transformación en compost.

Según ha declarado el área de Sostenibilidad Ambiental del Ayuntamiento de Segovia, la última caracterización de residuos, realizada el pasado 27 de agosto, ha dado como resultado un porcentaje del 82,29 por ciento de materia orgánica depositada en el contenedor marrón.

La primera vez que se superaron estos niveles fue en diciembre de 2024. Tras esta fecha, en varios exámenes no se había vuelto a llegar a este porcentaje y el último resultado sugiere una tendencia optimista en el comportamiento de la gestión del residuo orgánico.

Las caracterizaciones periódicas del contenido de los contenedores marrones permiten comprobar que el depósito vertido en ellos sea mayoritariamente orgánico, ya que un exceso de residuos impropios provoca el rechazo de toda la recogida y eleva los costes de tratamiento. Por ello, aunque el Ayuntamiento quiere felicitar a los ciudadanos por los datos de agosto, reconoce que los resultados no son constantes y que es fundamental continuar con las campañas de concienciación para reforzar el comportamiento social.

La última campaña tuvo lugar durante abril, mayo y junio, centrada en la hostelería, personas mayores y estudiantes. Ahora, el área de Sostenibilidad Ambiental ha anunciado que, en línea con la campaña 'Dale vida al marrón', va a instalar puntos informativos itinerantes en distintos barrios donde, además de explicar cómo se recicla de manera adecuada, se distribuirán gratuitamente recipientes marrones para facilitar el reciclado en los hogares.

El primer punto informativo se ha instalado en Nueva Segovia. En los próximos días va a recorrer las áreas del mercado del barrio de San José, plaza de Santa Eulalia, plaza Mayor y barrio de Santa Teresa – Puente de Hierro, para terminar el sábado 13 de septiembre en el mercado de la plaza de Toros. Todos los puntos informativos estarán operativos en horario de 9:00 a 13:00 horas.

Además, durante este mes se repetirán las charlas en las universidades UVa e IE,  para sensibilizar a los estudiantes sobre el uso del contenedor marrón.

La separación correcta de residuos orgánicos transformar éstos en compost, que puede usarse como abono en huertos urbanos, parques y jardines municipales o privados, y también como combustible energético. Este producto reciclado reduce los residuos que van a vertedero o planta de tratamiento, lo que disminuye costes de transporte y podría facilitar una posible reducción en la tasa de basura.

La reducción y reutilización de residuos son parte de los objetivos de reciclaje y economía circular que marca la agenda 2030 del municipio de Segovia.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App