El consejero de Economía y Hacienda señala que "lo que es de todos tiene que negociarse entre todos"
El Bosque del Año en España está en Castilla y León
Un majestuoso alcornocal de más de 280 hectáreas que se ha alzado con el galardón que otorgan la ONG Bosque sin fronteras y el Ministerio para la Transición Ecológica
El Zofreral de Cobrana, un majestuoso alcornocal en el municipio leonés de Congosto, es el Bosque del Año 2025 al sumar 7.120 votos de participantes que ofrecieron su respaldo ante los otros tres aspirantes para lograr el prestigioso galardón que otorga la ONG Bosque sin fronteras, con la colaboración del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El Zofreral, publica EFE, ha quedado muy por encima de sus competidores; el Castañar de Apellániz en Álava, que logró la segunda posición; el Faedo de Orzonaga, en Matallana de Torío, también en la provincia leonesa, que quedó en tercer lugar; y El Guindel en Salvatierra de los Barros, en Badajoz.
El Zofreral, un conjunto de árboles monumentales de más de 280 hectáreas que se extiende desde el pueblo de Cobrana hasta el mirador del Bierzo Alto, cuenta con una asociación que vela desde hace 15 años por este alcornocal, y que tras conocer ese galardón recordado a la persona que lo hizo posible, Tomás Fernández, fallecido hace un año.
Este paraje coge el relevo al soto de castaños de Villar de los Barrios, en Ponferrada (León) que ostentó el galardón en 2024.
El objetivo del concurso es dar a conocer los interesantes bosques singulares de España, reconocer su historia y la relación con las personas y el territorio. El concurso del Árbol y Bosque del Año en España se creó en el año 2007, siendo el primero en Europa y en el mundo con esta iniciativa.
En una declaración institucional señala que "no existen motivos" que justifiquen la enmienda a la totalidad y pide que la sustituyan por enmiendas parciales
El partido ha anunciado su decisión esta misma mañana. Las cuentas, abocadas a cosechar el rechazo de las Cortes en la votación de este jueves
La campaña de vialidad invernal contará con 147 quitanieves, 131 infraestructuras de almacenaje para 10.000 toneladas de sal y más de 4.000 profesionales








