El presidente del Gobierno acusa al PP y a Vox de sostener un modelo político basado en los "recortes, la mala gestión y la mentira"
Así actúa la Policía ante una denuncia como la interpuesta contra Errejón
Todas las comisarías cuentan con una Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM), especializada en la lucha contra la violencia sexual y de género
Las denuncias por violencia sexual o de género como la presentada por Elisa Mouliaá contra el hasta este jueves portavoz del Grupo Sumar en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, son tramitadas por unidades especializadas de la Policía Nacional que escuchan a la víctima, comprueban los hechos y, si hay indicios suficientes, actúan contra el denunciado.
Fuentes de Interior han informado este viernes de que la denuncia de Mouliaá será tramitada "con el mismo procedimiento policial" empleado en estos casos, en los que la investigación corresponde a las Unidades de Atención a la Familia y Mujer (UFAM), especializadas en la lucha contra la violencia sexual y de género.
La actuación de la Policía Nacional es la siguiente: se recibe a la víctima, a la que se le da "una atención especial" durante la formulación de su denuncia mediante una "escucha activa, respetando sus tiempos y ofreciendo recursos especializados".
Después se comprueba la veracidad de los hechos mediante las correspondientes diligencias de investigación: toma de declaración a familiares, testigos, visionados de imágenes, etc.
Finalmente, "si aparecen indicios suficientes contra el presunto autor", se procede contra él, "dando siempre cuenta de ello a la autoridad judicial", han precisado las fuentes.
Desde Interior han explicado que la UFAM Central tiene su sede en Madrid y existen unidades en la Jefatura Superior de Policía y en todas las comisarías locales y de distrito.
En el resto de España, existe también una unidad de este tipo en todas las comisarias, integrada con agentes especializados que "cuentan con gran formación y están especialmente sensibilizados con el tema".
Del aviso de alerta a la solidaridad ciudadana, las letras que resumen la catástrofe del 29 de octubre de 2024, que dejó 229 víctimas y marcó para siempre
El líder del PP carga contra el presidente del Gobierno ante su próxima comparecencia en el Senado por el 'caso Koldo' y le insta a "preparar bien" su intervención
En su primer discurso en solitario, la heredera del trono destacó la unión de los vecinos de la parroquia sierense para mantener vivas sus tradiciones








