Entre las operaciones de 2024, el entramado que, bajo la apariencia de legalidad de una empresa de cuidados a domicilio y servicio doméstico, explotaba a trabajadoras extranjeras
González Corral critica que Puente no responda las cartas desde Castilla y León para abordar el futuro plan de trasportes
La consejera asegura que el nuevo mapa de transportes supondrá la supresión de 346 paradas en la Comunidad
La consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, ha afeado este miércoles en Valladolid la postura del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, quien el pasado martes anunció colaboración "estrecha" con las comunidades autónomas para abordar el futuro plan de transportes pero que, luego, da la "callada por respuesta" a la Junta de Castilla y León a las cartas enviadas al Ministerio para abordar los temas que afectan a la Comunidad.
Antes de la inauguración de la jornada técnica 'Innovación y digitalización de la conservación de carreteras', organizada por la Asociación de Conservación y Explotación de Infraestructuras (Acex), González Corral advirtió que si la forma de colaboración que prevé el Gobierno de España con las comunidades es plantear un mapa de transportes que supondrá la supresión de 346 paradas en Castilla y León, según el borrador inicial, será "difícil" llegar a un acuerdo con la Junta.
En este sentido, la consejera apuntó, según recogió la Agencia Ical, que la Junta es una defensora del transporte público de viajeros por carretera, al ser un elemento que vertebra un territorio con 2.248 municipios. "No podemos permitir que, en un nuevo mapa, se eliminen paradas en el medio rural mientras nosotros apostamos por un medio de transporte más eficaz, más sostenible, como autobuses más modernos", aseveró.
Por último, María González Corral criticó que, "por desgracia", siga sin recibir una respuesta del ministro ni de ningún otro miembro del Ministerio de Transportes o de sociedades como Adif y Renfe. "Es una pena y una lástima que un ministerio no quiera dialogar con las comunidades", reiteró.
Este domingo, en la estación de esquí de La Covatilla, se han recogido ya 9,8 litros por metro cuadrado, y en la localidad abulense de Barco de Ávila, 9,2 litros
El aumento de pruebas y la falta de radiólogos lleva a renovar contratos por más de 3 millones y avanzar en inteligencia artificial y unidades móviles
C.H. acudió el miércoles a la Guardia Civil de Armunia y aseguró haber matado a J.R., cuyo cadáver fue localizado a las afueras de la localidad