El mes de mayo combina música y literatura y continúa sus ciclos de cine y actividades infantiles
El Jardín Botánico de Segovia, nuevo 'Espacio Sin Humo'
El Ayuntamiento y la Asociación Española contra el Cáncer quieren añadir a la lista otros espacios abiertos de la ciudad
El alcalde de Segovia, José Mazarías, y el presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer de Segovia (AECC), Juan Vicente Cuesta, han presentado el Jardín Botánico como nuevo espacio libre de humos, sumándose a los jardines de la Reina Victoria Eugenia, en el recinto del Alcázar.
El Ayuntamiento de Segovia, por un convenio de colaboración, se une a la campaña de concienciación de la AECC para crear 'espacios sin humo' y conseguir en el 2030 una generación - la que alcance en ese momento los 18 años- que no haya consumido tabaco.
En todas las entradas al Jardín Botánico se han instalado carteles en los que se informa que es un espacio sin humo y se dan pautas y recomendaciones a través de un código QR. Esta campaña de sensibilización informa sobre la importancia de respetar estos espacios, sobre todo para proteger a la población infantil y juvenil.
Mazarías ha asegurado que la AECC siempre contará con la colaboración del Ayuntamiento y ha señalado que este tipo de iniciativas son necesarias para promover entornos saludables, proteger nuestra salud y prevenir enfermedades, y en este caso, incentivar el abandono del hábito tabáquico.
La intención del Ayuntamiento y de la AECC es continuar esta campaña con la declaración de más espacios libres de la exposición al humo nocivo del tabaco tradicional o electrónico, en espacios abiertos de uso público y colectivo.
Por otro lado, el domingo 4 de febrero, con motivo del día Mundial contra el Cáncer, el Ayuntamiento instalará una pancarta informativa en el templete de música de la Plaza Mayor, uniéndose al resto de actividades programadas por la AECC.
En La Alhóndiga y la Casa de la Lectura, con imágenes de Chile, Arcones y la obra de Gabriela Mistral
Los efectivos segovianos se organizaron en grupos de voluntarios, durante casi todo noviembre, para trabajar en tareas de apoyo para la recuperación de la zona
La lluvia traslada el 'Dos de Mayo' de Artillería de los jardines exteriores a la Sala de Reyes del Alcázar