Ambas compañías firman un Memorándum de Entendimiento (MOU) que amplía nuevas líneas estratégicas en su colaboración para trabajar en el impulso de la movilidad eléctrica, la infraestructura de recarga, así como la descarbonización y la eficiencia energética
Los hosteleros de Segovia charlarán sobre Inteligencia Artificial en sus negocios
La asociación FESTUR organiza el II Congreso de Hostelería y Turismo de Segovia en la Fábrica de Cristales de La Granja
La Agrupación de Empresas Segovianas de Turismo, FESTUR, integrada en FES, ha anunciado la segunda edición del Congreso de Hostelería y Turismo, que se celebrará el 28 de noviembre, en la Real Fábrica de Cristales de La Granja.
La presentación ha sido hecha por la presidenta de FESTUR, Rocío Ruiz, acompañada del presidente del sector hostelero de la agrupación, Félix del Barrio, y del presidente de la Asociación Segoviana de Agencias de Viajes, Luis García Patiño.
Rocío Ruiz ha destacado que "es primordial apostar por la digitalización de las empresas del sector turístico para hacerlas más accesibles, eficientes y personalizadas. La tecnología evoluciona muy rápidamente y su adopción es clave para el turismo en Segovia".
El II Congreso de Hostelería y Turismo incluye dos mesas redondas de hosteleros y técnicos en digitalización e inteligencia artificial y una ponencia sobre este segundo tema, a cargo de Juan Manuel Corchado, catedrático del área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Salamanca y director del grupo de investigación BISITE.
También se incluye una demostración de robótica, aplicada a la hostelería, por parte de una empresa local especializada.
Como ha señalado Rocío Ruiz, "el objetivo del Congreso es que propietarios de bares, restaurantes, hoteles y hostales, alojamientos turísticos, profesionales del turismo activo y demás empresas auxiliares del sector, como proveedores, guías o distribuidores, compartan durante la jornada su visión del momento por el que atraviesan sus actividades profesionales, y pongan sobre la mesa algunos de los retos a los que se enfrenta el sector, para comentar soluciones comunes".
El certificado de AENOR Sistema de Gestión de la Hipoteca Inversa testifica el correcto desarrollo de todo el proceso asociado a la comercialización del producto
Un colapso eléctrico masivo dejó a millones sin pagos digitales, las compras digitales bajaron un 55% lo que supuso unas pérdidas de 400 millones
Los precios siguen siendo inferiores a la media de la Unión Europea