Muestra que conmemora la proclamación de Isabel I hace 550 años en la capital, tanto en la documentación histórica como en la cultura de Segovia
Homenaje al periodista Aurelio Martín en el arranque del Hay Festival
Entrega de una placa conmemorativa a los hijos del que fue uno de los "impulsores de la difusión de la labor de fotoperiodismo"
El Hay Festival ha dado inicio a su XVIII edición con la inauguración, en el palacio de la Alhóndiga, de la exposición Premio Nacional de Fotoperiodismo, que ha rendido homenaje al periodista segoviano Aurelio Martín, fallecido el pasado mes de junio, publica EFE.
Con motivo de la inauguración de un género tan cercano al de la información, la organización ha entregado una medalla, a título póstumo, al periodista Aurelio Martín, uno de los "impulsores de la difusión de la labor de fotoperiodismo" y "un apoyo esencial en la elaboración del festival cada año", ha destacado la organización del festival.
Martín, quien tuvo una dilatada trayectoria en medios de comunicación y un intenso activismo profesional como vicepresidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), informaba sobre los actos de las ediciones de Hay Festival además de ser uno de los colaboradores en la labor de interlocutor con las entrevistas de cada edición.
Desde el festival, su directora, María Sheila Cremaschi, ha entregado una placa conmemorativa a los hijos de Aurelio Martín y ha expresado su cariño a la figura del periodista "quien tuvo la visión y el apoyo hacia el Hay Festival desde su inicio".
La exposición da los primeros pasos a la edición número 18 del Hay Festival, que tendrá lugar del 2 al 17 de septiembre, con los actos de mayor importancia en los últimos días del fin de semana.
La exposición 'Una década del Premio Nacional de Fotoperiodismo', muestra las fotografías que se han presentado al Premio de fotoperiodismo a nivel nacional en los últimos diez años entre ellas participaciones y ganadores en diferentes categorías.
Además de estas fotografías, en la exposición se pueden observar las instantáneas de los primeros premios, los segundos y terceros premios de cada edición. Además en dos apartados destacados se han fijado las menciones honoríficas.
Junto a los ganadores también se ha expuesto dos premios que la organización otorga en relación a dos fotógrafos ya fallecidos, Félix Ordoñez y Enrique Meneses, quienes ponen nombre a estos premios de categorías de Deportes y de actualidad, respectivamente.
El resto de la exposición son obras presentadas al Premio Nacional de Fotoperiodismo que abarcan la actualidad de cada momento.
Con motivo de la presentación de la exposición, Cremaschi, ha explicado que el tema central de este año se basa en la imaginación de un futuro humanista en la época de la Inteligencia Artificial: ?Creemos que la IA ha irrumpido en nuestras vidas y es importante preservar los valores humanísticos?, ha apostillado la directora del Hay Festival.EFE
La Plaza Mayor de Segovia atrae a varios miles de personas durante el Día del Libro, con intercambio de libros, lectura de poemas y puestos de libros y flores
Del 27 de abril al 8 de junio, contando con la participación de la Unión Musical Segoviana y la Banda Sinfónica Tierra de Segovia
Entre el 15 y el 18 de abril están además programadas actividades, como un taller para niños o visitas guiadas