Luis Tosar y Rigoberta Bandini serán los encargados de presentar la próxima edición de la gala que se celebrará en Barcelona
El Museo Esteban Vicente inaugura 'Forjando el color', del colombiano Willy Ramos
La exposición, llena de color y fuerza, sumerge al espectador en la naturaleza, los paisajes, jardines y humedales
El Museo Esteban Vicente ha inaugurado 'Forjando el color', una exposición del artista colombiano Willy Ramos que permanecerá en el Esteban Vicente hasta el 1 de octubre.
En la presentación, con el propio artista han estado el presidente de la Diputación en funciones, que también es presidente del Patronato del Consorcio del Museo, Miguel Ángel de Vicente, y Ana Doldán, directora-conservadora del Museo y comisaria de la muestra.
Willy Ramos ha agradecido el trabajo de diseño de la exposición que ha hecho la comisaria y el de todo un equipo que ha permitido traer y exponer sus grandes lienzos, una de las características de Ramos. Tal como ha comentado Ana Doldán, "el pintor necesita expresarse en obras de gran tamaño, para poder reflejar en toda esa extensión el diálogo que mantiene con la naturaleza y con la propia obra". Para la comisaria, las obras expuestas "a pesar de su gran tamaño, son muy íntimas, a las que no hace falta acompañar de música ambiente o sonido, ya que, si se presta atención, los propios cuadros dejan escuchar sonidos de pájaros o de agua corriendo".
Miguel Ángel de Vicente ha señalado "la frescura de las obras de Willy Ramos con sus múltiples flores, sus jardines tranquilos y salvajes, sus humedales y sus ríos plenos de agua".
La directora del Museo y comisaria de la exposición ha explicado que la muestra se divide en dos partes: en los pasillos se muestran dibujos de menor formato, en blanco y negro, "que son la esencia pura de Willy Ramos, su carácter, su personalidad". Después, en las salas se exhiben las grandes pinturas, "esos retazos de naturaleza arrancados para dejarlos en un lienzo", ha dicho el pintor.
Tras la presentación, en la visita a la exposición, Willy Ramos ha declarado su alegría por exponer en Segovia y en el Museo Esteban Vicente, pues desde muy joven fue admirador del pintor tureganense.
La obra de Ramos comprende óleos, acuarelas, dibujos a lápiz y a carboncillo y se dilata en más de cinco décadas de trabajo, desde que llegó a España con catorce años y apenas sin saber leer ni escribir. El tesón, la delicadeza y la fuerza del color de sus obras han llevado a Willy Ramos a exponer en España, Italia, Gran Bretaña, Francia, su Colombia natal, Chile, Estados Unidos o Canadá, formando parte de exposiciones y ferias como ARCO, ARTBO, Art Toronto, Pinta London, ART Miami o Art Madrid, entre muchas otras.
Visitas al Museo Esteban Vicente:
de martes a viernes: de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h.
sábados:
de 11:00 a 20:00 h.
domingos y festivos: de 11:00 a 15:00 h.
Cerrado: Lunes
El grupo burgalés 'La MODA' logra el debut más fuerte de la semana y se corona también en la lista de vinilos, imponiéndose a figuras internacionales
"Las oportunidades nacen cuando decides que mereces otra. Cuando eliges ponerte en pie y seguir", escribe la vocalista de La Oreja de Van Gogh
El escritor barcelonés Eduardo Mendoza asegura que el mejor elogio que ha recibido es el de ser un "proveedor de felicidad"
0 Comentarios
Visitas al Museo Esteban Vicente:
de martes a viernes: de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h.
sábados:
de 11:00 a 20:00 h.
domingos y festivos: de 11:00 a 15:00 h.
Cerrado: Lunes








