Se trata de la II edición de ?Segovia con Alma?
Convocado el III concurso de fotografía "Tiempo de la Creación" de la Diócesis de Segovia
El premio está dotado de 100, 200 y 400 euros en función de la categoría
La Diócesis de Segovia ha convocado el III Concurso de Fotografía "Tiempo de la Creación" con el objetivo de animar al público a "admirar la belleza de la creación y prestarle atención, captar sus detalles" y concienciar sobre su cuidado.
La convocatoria del concurso coincide con la celebración de "El Tiempo de la Creación", del 1 de septiembre al 4 octubre, y con el VII Aniversario de la Encíclica "Laudato si".
El objetivo es que los participantes muestren la concienciación, sensibilización y actuación de la sociedad para proteger su entorno, natural rural o urbano y "adopten actitudes que favorezcan un desarrollo sostenible y solidario" de la provincia.
El lema de esta edición es "Desde que sale el sol, hasta su ocaso" y se centrará en la luz y la vida, que invitan a "admirar la naturaleza y la dignidad del ser humano".
Hay tres categorías -la infantil (de 6 a 11 años), la juvenil (de 12 a 17 años) y la adulta (de 18 años en adelante)- y cada participante puede presentar un máximo de dos fotografías.
El premio, uno por categoría, es un ejemplar de la Encíclica "Laudato Si" y la cantidad de 100 euros en la categoría infantil, 200 en la juvenil y 400 en la adulta.
El plazo para presentar las candidaturas acaba el 31 de mayo y los premios se entregarán el 1 de julio de 2023, coincidiendo con la inauguración de la exposición de las fotografías presentadas al certamen en la Sala de las Caballerizas del Torreón de Lozoya de Segovia junto a pinturas de diferentes parroquias de la Diócesis.
Consta de 44 imágenes del fotógrafo Juan Luis Misis, expuestas en La Alhóndiga
Ofrece visitas a yacimientos arqueológicos con proyectos de investigación en marcha
Serán más de 50 eventos, en una noche con el lema 'La estrella eres tú'
Folk Segovia inaugura en La Alhóndiga una muestra de más de 200 instrumentos tradicionales y objetos cotidianos usados como instrumentos