La lista de espera quirúrgica se reduce casi un 60% desde 2022, con diez hospitales por debajo de la media regional
La Junta de Castilla y León reclama al Gobierno una reunión urgente para tratar la nueva Ley de Vivienda
Según aseguran, no han recibido ninguna información al respecto y otras comunidades se han sumado a la queja
Según ha informado la Junta de Castilla y León a través de un comunicado, el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha enviado una carta a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, en la que le reprocha la "nula información recibida acerca del contenido del proyecto de Ley de Vivienda".
Además, en dicha carta reclama la convocatoria "urgente" de la Conferencia Sectorial de Vivienda con todas las comunidades autónomas con ese único punto en el orden del día: "recibir información de un modo completo y exhaustivo sobre dicho proyecto de Ley de Vivienda"
Suárez-Quiñones ha querido así expresar su "malestar" por no tener conocimiento los consejeros de los Gobiernos autonómicos "de esta importante iniciativa legislativa" únicamente a través de los medios de comunicación, "máxime", continúa la carta, "siendo una materia en la que, junto a su indudable trascendencia social, concurre la circunstancia, no menor, de que es de la exclusiva competencia autonómica".
La Junta de Castilla y León ha tenido constancia de que otras comunidades autónomas también se han sumado a la demanda de información y se han dirigido al Gobierno central para reclamar la celebración urgente de la Conferencia Sectorial de Vivienda y Suelo, entre ellas la Xunta de Galicia, la Junta de Andalucía o el Gobierno de la Región de Murcia.
El profesor riosecano podría ser elegido como el 'Mejor docente' de España en una gala que tendrá lugar el próximo mes de noviembre
El portavoz de la Junta critica la exclusión de criterios objetivos en la Conferencia Sectorial de Infancia y denuncia un acuerdo previo con partidos "separatistas"
"Con estos niveles de financiación no nos daría ni para mantener las colonias de ratones genéticamente modificados", asegura el investigador de Oncología