La obra sufrió un acto vandálico en 1985, cuando se robó una calavera del cuadro, que una bibliotecaria halló 40 años después
Segovia celebran el Día de las Personas con Discapacidad en la Avenida del Acueducto
Tras la lectura del manifiesto, cada una de las asociaciones y entidades participantes han pronunciado su deseo y colocado una gran bola de navidad en el tilo
Un año más la avenida del Acueducto ha sido el lugar elegido para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, una jornada para reclamar la normalización de las personas con capacidades diferentes, deseo expresado por la alcaldesa de Segovia, Clara Martín.
De nuevo, tras la lectura del manifiesto, en esta ocasión a cargo de los representantes de la Asociación de Sordociegos de España (ASOCIDE), a través de su delegación territorial de ASOCIDE Castilla y León en Segovia ), cada una de las entidades y asociaciones participantes han pronunciado su deseo y colocado una gran bola de navidad en el tilo, las dos primeras a cargo de ASOCIDE y del Ayuntamiento de Segovia entregada por la concejala de Servicios Sociales, Ana Peñalosa.
En la lista de entidades figuran: Apadefim/fundación Personas, ASOCIDE, ASPACE, AMANECER, FRATER, el centro de Atención Integral de Personas con Discapacidad Intelectual "los Juntos", la Asociación de Escleroris Múltiple, la FundaciónTutelar -FUTUDIS-, la asociación Síndrome de Down, la Confederación Española de personas con discapacidad física y orgánica (COCEMFE), la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer-AFA, la asociación de Miastenia y la Fundación ONCE, así como la Federación de Asociaciones de Vecinos, el Colegio de Arquitectos, la Defensora de la Ciudadanía, Paloma Serrano.
Por último, mientras sonaba la canción de Diego Torres "Saber que se puede, querer que se pueda", los asistentes han posado para la gran foto de familia.
FES y la Base Mixta Segovia desarrollan en Segovia una jornada sobre Economía Circular y su aplicación en el ámbito de la Defensa
Los pisos turísticos y la demanda de alquiler universitario, causas de la crisis de vivienda en Segovia, según un estudio de la fundación Rosa Luxemburgo
Más de 150 delegados de la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO en su congreso nacional en Segovia