La Diputación de Segovia concede apoyo para 108 negocios de comercio rural minorista y venta ambulante
La Diputación de Segovia encarga la restauración de la pieza de yeso 'Gitanillo' de Florentino Trapero
La empresa segoviana ConservArte ha sido la responsable de limpiar y restaurar la pieza, datada de 1913
La Diputación de Segovia ha encargado recientemente a la empresa segoviana ConservArte la limpieza y restauración de la pieza de yeso 'Gitanillo', de Florentino Trapero, que, al igual que la obra 'Esclavo' del escultor natural de Aguilafuente, forma parte de la colección privada de la institución provincial y el paso del tiempo lo había dañado.
Nacido en la provincia en 1893 y fallecido en Madrid en 1977, Florentino Trapero Ballesteros fue un escultor de gusto clásico que se apoyó principalmente en el estudio de la naturaleza y en el dominio del dibujo, aunque su evolución como artista terminó llevándolo hacia tendencias más barrocas.
Durante años, Florentino Trapero fue alumno de Aniceto Marinas en la Escuela Superior de Bellas Artes de Madrid, donde ingresó en 1911 becado por la Diputación de Segovia, que desde tiempo atrás ayudaba en sus estudios a los jóvenes y destacados estudiantes de la provincia sin recursos económicos. Trapero, quien además de ser un apasionado de la escultura estuvo dedicado a la docencia hasta obtener la cátedra de Dibujo del Instituto de Avilés, donó estas piezas a la Diputación en agradecimiento a la beca concedida cuando era joven.
La Diputación de Segovia y la Junta lanzan una campaña de apoyo al comercio de poblaciones de menos de 20.000 habitantes
Este quinto capítulo viaja con un servicio esencial para las poblaciones de Tierra de Campos acompañando a los operarios de la recogida de residuos sólidos urbanos
'Prádena entre Teclas y Montañas' revive el éxito de la cita de pianos al aire libre del pasado verano