Este jueves 16 de junio
El Primavera Sound 2023 anuncia a Depeche Mode como primer cabeza de cartel
El 2 de junio en Barcelona y el 9 de junio en Madrid
El Primavera Sound ha anunciado a la banda británica Depeche Mode como primer cabeza de cartel para las ediciones de Barcelona y Madrid en junio de 2023.
Actuarán el 2 de junio en Barcelona y el 9 de junio en Madrid, en las dos únicas fechas que el grupo ofrecerá en España, ha informado este martes el Primavera Sound en un comunicado.
La banda lo ha revelado en una rueda de prensa en Berlín para anunciar la publicación de su nuevo álbum, 'Memento mori', y una gira mundial que supondrá su primer paso por el festival y el primer tour de Dave Gahan y Martin L.Gore como dúo tras la muerte de Andrew Fletcher.
La confirmación de Depeche Mode supone la primera del cartel del Primavera Sound, que será el mismo en las ediciones de Barcelona y Madrid.
El Primavera Sound se celebrará del 1 al 3 de junio en el Parc del Fòrum de Barcelona y del 8 al 10 de junio en la sede de la Ciudad de Arganda del Rey (Madrid).
Una vez desvelado el primer cabeza de cartel, el próximo jueves se reactivará la venta de abonos y abonos VIP para la edición de Barcelona y Madrid, a un precio de 260 euros y 480 euros, respectivamente, por tiempo limitado.
No importaba el viento, tampoco la lluvia, Vanesa Martín visitaba Salamanca y la gente respondió... pero no pudo salir
Más de 80 actividades conforman el programa este año
El cantautor se lució en el Polideportivo Pisuerga en su noche más emotiva, jubilosa y en la que recordaba "a partir de ahora todo en adelante es futuro"
Thrillers psicológicos, distopías y comedias negras protagonizan la apuesta sonora del mes con historias que exploran lo oculto, lo inquietante y lo inesperado
La nueva ficción histórica recorre los escenarios reales de la vida de Victoria Eugenia, marcada por un atentado, renuncias y un choque entre modernidad y tradición
La escritora presenta en Miami 'El niño que perdió la guerra', un relato sobre la Guerra Civil Española, el exilio infantil y la importancia de aprender del pasado
Situado en el Palacio Real de Madrid, es un laberinto de pasillos abovedados, con miles de estanterías que ocupan 12,5 kilómetros lineales de documentación textual








