El fuego calcinó más de 22.000 hectáreas
García-Gallardo reafirma su apuesta por la nuclear: "Nuestra soberanía energética no puede depender del sol y del viento"
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León también abre la puerta a otras tecnologías, como los valles de hidrógeno, y reivindica el liderazgo en renovables
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, reafirmó este martes su apuesta, y la de su formación dentro del Gobierno de coalición, por la energía nuclear. "Nuestra soberanía energética no puede depender del sol y del viento", manifestó hoy durante la apertura de la feria de emprendimiento e innovación Startup Olé, en Salamanca, informa Ical.
Una soberanía energética que, según recordó, siempre ha sido "bandera" de su partido ya que "una nación sin soberanía energética es una nación sin futuro". Y esa posición que no ha cambiado. "Los países líderes de la Unión Europea han mantenido sus centrales nucleares y han apostado por centrales nucleares de última generación", prosiguió.
El vicepresidente de la Junta también abrió la puerta a apostar por otras tecnologías, como los valles de hidrógeno, que, según matizó, "van a jugar un papel muy importante en el futuro del mix energético".
"Y también sacamos pecho, por qué no decirlo, de ser una región líder en renovables, pero nuestra soberanía energética no puede depender del sol y del viento. En una situación como la actual, de emergencia energética, tenemos que apostar por todas las fuentes y, por supuesto, por la energía nuclear", insistió para concluir.
La lista de espera quirúrgica se reduce casi un 60% desde 2022, con diez hospitales por debajo de la media regional
El profesor riosecano podría ser elegido como el 'Mejor docente' de España en una gala que tendrá lugar el próximo mes de noviembre
El portavoz de la Junta critica la exclusión de criterios objetivos en la Conferencia Sectorial de Infancia y denuncia un acuerdo previo con partidos "separatistas"
"Con estos niveles de financiación no nos daría ni para mantener las colonias de ratones genéticamente modificados", asegura el investigador de Oncología