El fuego calcinó más de 22.000 hectáreas
García-Gallardo reafirma su apuesta por la nuclear: "Nuestra soberanía energética no puede depender del sol y del viento"
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León también abre la puerta a otras tecnologías, como los valles de hidrógeno, y reivindica el liderazgo en renovables
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, reafirmó este martes su apuesta, y la de su formación dentro del Gobierno de coalición, por la energía nuclear. "Nuestra soberanía energética no puede depender del sol y del viento", manifestó hoy durante la apertura de la feria de emprendimiento e innovación Startup Olé, en Salamanca, informa Ical.
Una soberanía energética que, según recordó, siempre ha sido "bandera" de su partido ya que "una nación sin soberanía energética es una nación sin futuro". Y esa posición que no ha cambiado. "Los países líderes de la Unión Europea han mantenido sus centrales nucleares y han apostado por centrales nucleares de última generación", prosiguió.
El vicepresidente de la Junta también abrió la puerta a apostar por otras tecnologías, como los valles de hidrógeno, que, según matizó, "van a jugar un papel muy importante en el futuro del mix energético".
"Y también sacamos pecho, por qué no decirlo, de ser una región líder en renovables, pero nuestra soberanía energética no puede depender del sol y del viento. En una situación como la actual, de emergencia energética, tenemos que apostar por todas las fuentes y, por supuesto, por la energía nuclear", insistió para concluir.
La única tasa segura es el cero por ciento, insiste la DGT, que recuerda que el consumo de alcohol es la segunda causa de siniestralidad vial
Según los datos del sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria (MoMo) serían 59 los fallecimientos ante aumento "sin precedentes en las temperaturas medias"
Entre los que han reducido las denuncias, los radares ubicados en provincias como Salamanca y Ávila; frente a los de Burgos, León, Palencia, y Zamora
Según el informe de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), es la segunda comunidad autónoma con más denuncias formuladas