Transición Ecológica aclara que la norma para apagar escaparates y sedes oficiales no se aplica al alumbrado ornamental
La Diputación de Segovia aporta 12.000 euros para potenciar el valor del Judión de La Granja
Asistimos a la firma del nuevo convenio
La Diputación de Segovia ha firmado de nuevo el convenio con el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso y la Asociación Tutor del Judión de La Granja, para el proyecto de consolidación de la producción y promoción de la Marca de Garantía Judión de La Granja. La institución provincial aportara una cuantía de 12.000 euros.
Así, el presidente de la Diputación de Segovia, Miguel Ángel de Vicente; el alcalde del municipio, Samuel Alonso; y el presidente de la Organización, Jesús Gómez, han firmado dicho convenio que contribuirá a seguir potenciando el valor de esta legumbre como una de las señas características de la gastronomía de la provincia.
Con una aportación de 12.000 euros, la institución provincial volverá a apoyar mediante el acuerdo suscrito la promoción de la Marca, a través de actividades y eventos, haciendo visible su imagen de manera especial en acciones relacionadas con los sectores turístico y gastronómico.
Asimismo, y a través de Prodestur, organismo autónomo de la Diputación que ya contribuyó a la consecución de la Marca de Garantía Judión de La Granja, la institución continuará prestando asesoramiento y colaboración en las labores técnicas de campo y seguirá realizando estudios de los suelos y las semillas producidas en las parcelas de una Asociación que engloba a veintiséis productores, tres empresas envasadoras, una elaboradora, dieciocho puntos de venta y tres restaurantes.
EN SEIS HECTÁREAS
En las cerca de seis hectáreas con las que cuenta la Asociación Tutor para la plantación de semillas de Judión de La Granja, la producción alcanza cada año una cantidad cercana a los 5.000 kilos de judiones, entre los que también figuran los cerca de 1.000 kilos que la Asociación proporcionará en este 2022 para la preparación de la tradicional Judiada de San Luis, algo que sería complicado de asumir sin la cooperación de la Diputación y del Ayuntamiento, que completa el convenio con 10.300 euros.
De Vicente ha afirmado que, "al igual que en la provincia existen monumentos y patrimonio histórico que defina a los segovianos, los pueblos también cuentan con fortalezas en forma de alimento, siendo el Judión de La Granja uno de los productos estrella; fruto de la tradición, pero sobre todo del trabajo de la Asociación que, de manera especial en los últimos años, se ha comprometido a controlar procesos de producción de semillas, a llevar a cabo labores de autocontrol y verificación de la certificación y, por supuesto, a fomentar iniciativas relacionadas con la producción, conservación, envasado, elaboración y comercialización del Judión de La Granja".
Será un edificio de tres plantas y 2.651 metros cuadrados útiles, incluida una Base de Emergencias Sanitarias de SACYL.
La décima edición del festival reunirá a algunos de los nombres más relevantes de la escena country y Americana internacional
La Feria de Abril de Valsaín celebra su 25 aniversario con la romería a Los Asientos, festejo taurino y la presencia de doscientos caballistas
La CHD necesita saber cómo puede comportarse el muro de la presa cuando se proceda al vaciado completo del embalse