Se verán afectados en Castilla y León 346 municipios, con una población de 213.436 habitantes y 92.078 viajeros
TSJCyL condena a la Junta a pagar más de 19.000 euros por daños de lobo en una explotación de El Espinar
Reclamaban daños por valor de 37.346 euros
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) ha condenado a la Junta a pagar más de 19.000 euros a los titulares de una explotación ganadera ubicada en El Espinar por los ataques de lobos que han sufrido.
La sentencia se produce después del recurso contencioso administrativo presentado por los titulares de la explotación en 2021, al que se opuso la Junta de Castilla y León, después de que se desestimase la reclamación por silencio administrativo el año anterior.
En el recurso, los titulares de la explotación de ganado extensivo (que contaba con cinco toros y más de 130 hembras reproductoras de varias razas) alegaron que los daños ocasionados por el lobo como especie protegida no deben ser soportados de forma individual por dicha parte, sino que corresponde a la Administración su resarcimiento, algo recogido en varias sentencias.
Por ello, reclamaban daños por valor de 37.346 euros que incluían valoraciones sobre el daño causado a seis animales siniestrados así como lucro cesante y otros costes derivados de las consecuencias de los ataques como la pérdida de fecundidad de hembras con las que cuenta la explotación para reproducción.
La sala estima parcialmente el recurso y reconoce que procede indemnizar en 3.382,26 euros por los seis animales siniestrados; 10.965,12 euros por los 32 animales referidos por pérdida de fecundidad; 2.182,2 por gastos asociados al hecho por seis siniestros; 1.497,38 euros en concepto de vallado; y 4.267,1 euros por coste de alimentación suplementaria de pienso y paja.
De esta forma, la cantidad suma 22.294,06 euros, de los que la Sala deduce 2.900 euros de las ayudas cobradas en la explotación, de manera que condena a la Administración al pago de 19.324,06 euros más el interés legal del dinero desde la notificación de la sentencia hasta su pago.
Los bienes históricos recuperados están valorados en más de 180.000 euros
El corte en el suministro eléctrico afectó al funcionamiento del ascensor, lo que impedía trasladar a los residentes con problemas de movilidad
Los arqueólogos lo han hallado lleno de basura al abrirlo para iniciar la campaña de verano
Utilizó el ‘método peruano’ para pinchar un neumático del coche de la víctima y hacerla salir del vehículo