El barco permanece atracado en Panam谩, una escala dentro de su viaje de instrucci贸n para futuros oficiales de la Armada
Demuestran en humanos que algunos colutorios rompen la membrana del virus
El estudio ha permitido demostrar 'in vivo' que el virus pierde su capacidad infecciosa
Un estudio liderado por la Fundaci贸n Lucha contra las Infecciones junto al Instituto de Investigaci贸n del Sida IrsiCaixa y la Gerencia Territorial Metropolitana Norte del Institut Catal脿 de la Salut (ICS) ha demostrado en humanos que los enjuages bucales con clururo de cetilpiridino (CPC) rompen la membrana del Sars-CoV-2 y reducen la cantidad de virus activo en la saliva.
Esta investigaci贸n, realizada a partir de muestras de saliva de personas infectadas que fueron atendidas en centros de atenci贸n primaria, ha confirmado en humanos los resultados que ya se hab铆an observado previamente en estudios realizados en laboratorio, han informado la fundaci贸n y el IrsiCaixa --centro impulsado por la Fundaci贸n La Caixa y la Conselleria de Salud-- en un comunicado.
El estudio ha permitido demostrar 'in vivo' que el virus pierde su capacidad infecciosa, ya que al tener la membrana destruida no puede penetrar en las c茅lulas, por lo que los enjuages bucales con CPC al 0,07% podr铆an ser "una herramienta de prevenci贸n eficaz" contra la infecci贸n causada por las diversas variantes del coronavirus.
"Que un colutorio con CPC sea capaz de reducir la capacidad de infecci贸n del Sars-CoV-2 en saliva es una muy buena noticia, ya que el uso de este enjuage bucal podr铆a reducir la transmisi贸n del virus entre personas", ha asegurado la investigadora de la Fundaci贸n Lucha contra las Infecciones y primera autora del estudio, Andrea Alemany.
Por su parte, la directora de Atenci贸n Primaria de la Metropolitana Norte del ICS, N煤ria Prat, ha destacado el papel de la atenci贸n primaria en investigaciones de este tipo que ha permitido "realizar el trabajo de campo necesario" para llevarlo a cabo.
El director de I+D+o de Dentaid, Joan Gispert, ha destacado que los resultados del estudio permiten confirmar "la clara relaci贸n" entre la cavidad bucal y la Covid-19 ya demostrada anteriormente y deja entrever una posible v铆a para evitar la diseminaci贸n del Sars-CoV-2.
El estudio, publicado en 'Journal of Dental Research', es el resultado de un ensayo cl铆nico aleatorizado, doble ciego, paralelo y controlado con placebo, que se llev贸 a cabo en 19 centros de la Metropolitana Nord de febrero a junio de 2021 y en el que participaron 118 personas adultas con infecci贸n y 2 asintom谩ticas o con s铆ntomas leves.
La heredera al trono espa帽ol participa en la traves铆a del buque escuela Juan Sebasti谩n Elcano, que realiza su escala n煤mero 24 en el pa铆s centroamericano
La et贸loga brit谩nica es famosa por sus investigaciones sobre el comportamiento de los simios
Para el actor, la pel铆cula "ilustra de manera elocuente las diversas facciones y divisiones"