La lista de espera quirúrgica se reduce casi un 60% desde 2022, con diez hospitales por debajo de la media regional
La Junta impulsará, con 120.000 euros, bibliotecas escolares para contribuir a la alfabetización múltiple
Cada centro seleccionado recibirá como máximo 4.000 euros de subvención
La Junta de Castilla y León publicará, a través del Boletín Oficial (Bocyl) la convocatoria para la selección de proyectos 'Bibliotecas Escolares de Futuro. Bibliotecas 2030' de cara al próximo curso, que cuenta con una dotación de 120.000 euros para que el servicio en la Comunidad avance hacia un formato "más trasformador" y donde los estudiantes "puedan ser creativos".
En esta edición, a diferencia de la anterior, podrán participar todos los centros públicos de la Comunidad castellanoleonesa que impartan Educación Secundaria, Bachillerato, enseñanzas de Régimen Especial, educación de adultos o FP, según ha informado la Administración autonómica.
Cada centro seleccionado, que recibirá como máximo 4.000 euros de subvención, deberá presentar proyectos basados en la reconfiguración de la biblioteca escolar en diferentes espacios físicos y virtuales para la innovación, la creación, la experimentación y el trabajo interdisciplinar: radio, cineclubes o su promoción como espacio inclusivo y de impulso a la igualdad entre los géneros.
También se tendrá en cuenta el fomento de actividades de escritura, producción de contenidos y lecturas compartidas en distintos soportes, el desarrollo de proyectos documentales y de las competencias mediáticas --fomento del pensamiento crítico y habilidades transmedia--, y la innovación en el ámbito de las tecnologías digitales.
El plazo para presentación de proyectos estará abierto hasta el 20 de julio y su resolución está prevista para el mes de octubre.
El profesor riosecano podría ser elegido como el 'Mejor docente' de España en una gala que tendrá lugar el próximo mes de noviembre
El portavoz de la Junta critica la exclusión de criterios objetivos en la Conferencia Sectorial de Infancia y denuncia un acuerdo previo con partidos "separatistas"
"Con estos niveles de financiación no nos daría ni para mantener las colonias de ratones genéticamente modificados", asegura el investigador de Oncología