Presenta seis historias protagonizadas por personas de diferentes lugares de la provincia que han decidido quedarse en sus pueblos
La fiesta de los Santos Inocentes de Juarros declarada Maniestación Tradicional de Interés Cultural
Se celebra cada 28 de diciembre y son protagonistas los mozos jóvenes y solteros
La Diputación de Segovia, en el Pleno de abril celebrado este jueves, ha aprobado por unanimidad la Declaración de Manifestación Tradicional de Interés Cultural de la fiesta popular de Los Santos Inocentes de Juarros de Voltoya.
Se suma así a la Ofrenda de los Cirios de Santa María la Real de Nieva, La Octava de Fuentepelayo, El Diablillo de Sepúlveda y a La Subida de la Virgen del Castillo de Bernardos, anteriormente declaradas con el mismo título.
La fiesta de Los Santos Inocentes de Juarros de Voltoya, reconocida hoy a través del Instituto de la Cultura Tradicional Segoviana 'Manuel González Herrero', se trata de una tradición popular que se celebra cada 28 de diciembre y, en ella, ocho jóvenes elegidos de entre el grupo de mozos de la localidad y conocidos como 'la Justicia' se presentarán al 'pueblo' a través de la visita a las casas de los vecinos acompañados de un grupo de músicos y, después, con el baile ritual que realizarán ante su pueblo a primera hora de la tarde.
Por otro lado, en la mañana del día 29 de diciembre, los mozos acuden a una misa dedicada a sus difuntos. La costumbre, muy arraigada en este pequeño municipio establece que sean los mozos jóvenes y solteros los encargados de organizar y pagar dicha fiesta.
En la sesión también se ha aprobado el inicio de expediente para la contratación del Servicio de Ayuda a Domicilio y la distribución de cantidades correspondientes a los fondos adicionales de la masa salarial de los ejercicios 2019 y 2020 que supondrá un complemento específico del 0,55% para los empleados de la institución provincial a partir del 1 de julio, entre otros asuntos.
MOCIONES
En el turno de mociones, sólo una propuesta del grupo socialista en apoyo a las excavaciones e investigación de yacimientos de la provincia que finalmente ha sido rechazada por la Institución Provincial.
El portavoz del grupo Socialista, Máximo San Macario, ha explicado que la moción se basa en instar a la Junta para que agilice los procesos iniciados para otorgar las figuras de protección BIC y LIG a los recursos arqueológicos y geológicos de la provincia, así como una línea de 100.000 euros, dotada con recursos propios, de la Diputación paracofinanciar con los ayuntamientos acciones encaminadas a este fin.
Asimismo, desde el PSOE se insta a que la Diputación Provincial presente un proyecto para optar a un Plan de Sostenibilidad Turística en destino en la convocatoria vigente.
Los socialistas se han encontrado con la oposición de PP y Cs en los dos últimos puntos porque son "competencias exclusivas" de la Comunidad Autónoma, tal y como marca el Estatuto de Autonomía.
Ha incrementado esa cantidad a los 200.000 del presupuesto, para cubrir el aumento de demanda de agua embotellada y obras en cinco pueblos
A través del ITACyL financia proyectos como los estudios nutricionales de la empresa segoviana Proinserga
La Feria de Trashumancia de Santo Tomé del Puerto, con la Caravana de Alimentos de Segovia, llevará un rebaño de ovejas por el cordel pecuario
Cada día desde hace 14 años, Alberto Villa se levanta a las cinco de la madrugada para adquirir el mejor pescado fresco que venderá en una quincena de pueblos