Presenta seis historias protagonizadas por personas de diferentes lugares de la provincia que han decidido quedarse en sus pueblos
El Ayuntamiento de Segovia aprueba de la Reurbanización del eje Catedral-Alcázar, cofinanciado con Fondos Europeos
El proyecto comprende la renovación de redes de abastecimiento y saneamiento, se renovará el pavimento y se retirará el cableado de las fachadas de la zona
El Ayuntamiento de Segovia ha aprobado en la Junta de Gobierno Local el proyecto de Reurbanización del eje Catedral-Alcázar por valor de 896.940,63 euros.
Será una actuación cofinanciada por el Plan de Fondos Europeos de Recuperación, Transformación y Resiliencia, los cuales abonarán entorno a los 600.00 euros a través de la subvención obtenida en el Plan de Movilidad Sostenible.
Así lo ha anunciado la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, quien ha explicado que este proyecto comprende la renovación de redes de abastecimiento y saneamiento, se renovará el pavimento que será de materia de granitos, y se retirará el cableado de las fachadas de la zona.
Luquero ha comunicado que el proyecto ya ha pasado por la Comisión Territorial de Patrimonio y que "gracias" a la subvención de los Fondos Europeos se va a poder abordar el eje de manera integral, que sin esta ayuda "no se podría".
La alcaldesa también ha aseverado que "el cableado, en las zonas históricas es un problema común de todas las ciudades Patrimonio de la Humanidad, que supone millones y millones de euros poder retirarlo" y por ello, ha reivindicado que "haya una implicación de las comunidades autónomas que tengan las competencias en materia de patrimonio, que hubiera una línea de subvención y apoyo para la retirada de cableado que implica a las administraciones locales, que implica también a los privados, la compañía suministradora de energía y a la administración competente que es el gobierno autonómico, es decir, implica a todos".
LIMPIEZA DE LA VEGETACIÓN DEL ACUEDUCTO
Por otro lado, también se ha aprobado en la Junta de Gobierno Local la memoria valorada de la propuesta de intervención de la limpieza integral de vegetación en el Acueducto.
Esta memoria ha sido redactada por el restaurador Carlos Sanz, con un presupuesto total de 48.399,36 euros.
La alcaldesa ha afirmado que esta memoria podría servir para actuaciones similares en el futuro y que "es necesario" que un restaurador estudie esta temática e indique las pautas a seguir.
"Hay que pensar que son labores de mantenimiento, ya que se retirara esto y al año que viene volverá a estar el mismo problema, es una actuación que tiene que tener cierta continuidad en el tiempo", ha zanjado la alcaldesa.
Lamenta su inacción sobre patrimonio en el año del 40º aniversario de Segovia como Ciudad Patrimonio de la Humanidad
Turismo de Segovia organiza en Zamarramala dos experiencias astronómicas para conocer los eclipses y las Perseidas
El Ayuntamiento denuncia la posible infracción grave del hombre que la puso en subasta, que podría conllevar multas de hasta 600.000 euros
En su primera edición en Segovia, confirma a Los Mejías y los Zarigüeyas, Dj Chris y Padres Indies