Las empresas inscritas en la marca Alimentos de Segovia podrán optar a una nueva línea de subvenciones

En 2017 se adjudicaron 29.800 euros, con los que se benefició a 29 empresas y asociaciones, con un importe medio por subvención de 1.027 euros. 

imagen
Las empresas inscritas en la marca Alimentos de Segovia podrán optar a una nueva línea de subvenciones
Lectura estimada: 2 min.

Las empresas y asociaciones inscritas en la marca Alimentos de Segovia podrán optar a una nueva línea de subvenciones, dotada con 35.000 euros, para la realización de actividades agroalimentarias y de difusión durante 2018.

 

Así lo señala el acuerdo adoptado en la última sesión de la junta de gobierno de la Diputación Provincial, a propuesta del Área de Promoción Económica, como han confirmado desde la institución.

 

En 2017 se adjudicaron 29.800 euros, con los que se benefició a 29 empresas y asociaciones, con un importe medio por subvención de 1.027 euros. La mayoría de las empresas y asociaciones han destinado la subvención a asistir a ferias, etiquetados y embalados de sus productos, creación de páginas web y otras actividades de promoción alimentaria.

 

Podrán solicitar las subvenciones reguladas en las bases que se han aprobado todas aquellas asociaciones legalmente constituidas e inscritas en el registro de la marca de garantía de Alimentos de Segovia y que carezcan de ánimo de lucro, así como también empresas, incluidas las personas físicas, igualmente inscritas en ese registro y cuya actividad empresarial se desarrolle en la provincia de Segovia o que participen en las actividades de promoción de Alimentos de Segovia.

 

Serán subvencionables los gastos en bienes y servicios propios de la realización de actividades agroalimentarias y de difusión de la marca, excepto la adquisición de materiales o bienes de naturaleza inventariable, que son aquellos cuyo precio unitario supere los 1.000 euros. Las ayudas son compatibles con las que concedan otras administraciones públicas para la misma finalidad, siempre y cuando el conjunto de todas ellas no sobrepase la totalidad del gasto.

 

Entre los criterios de valoración para la concesión de ayudas, la Diputación va a tener en cuenta el nivel de participación y de trascendencia que alcancen las actividades agroalimentarias previstas; las actividades programadas que tuvieran una continuidad en el tiempo respecto de las que son meramente ocasionales; y la capacidad y solvencia técnica del solicitante necesaria para ejecución del proyecto.

 

También el impacto social que supongan para la provincia las actividades para las que se solicita la subvención y la trayectoria de la empresa o asociación en la colaboración en actividades de difusión de Alimentos de Segovia organizadas por la Diputación. Este es el aspecto más puntuado. El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días hábiles a partir del siguiente a la publicación de las bases en el Boletín Oficial de la Provincia.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App