Las actuaciones, con una inversión conjunta de 445.112 euros, modernizan la oferta expositiva y avanzan en la consolidación del enclave románico
La Junta refuerza el atractivo de las Hoces del Riaza con nuevas mejoras
Las actuaciones, con una inversión conjunta de 445.112 euros, modernizan la oferta expositiva y avanzan en la consolidación del enclave románico
La Junta de Castilla y León ha impulsado la mejora del Parque Natural Hoces del Río Riaza con dos actuaciones destacadas: la nueva ordenación expositiva de la Casa del Parque y la consolidación de la ermita y antiguo convento de San Martín del Casuar. La inversión global asciende a 445.112,45 euros, financiados a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
La delegada territorial en Segovia, Raquel Alonso, visitó Montejo de la Vega de la Serrezuela para comprobar el resultado de la renovación expositiva y supervisar el avance de las obras en la ermita. En su recorrido estuvo acompañada por los miembros del patronato del parque y representantes municipales y de entidades colaboradoras con la gestión del espacio natural, que recibe alrededor de 50.000 visitantes al año.
Nueva exposición en la Casa del Parque
La Junta, a través de la Fundación Patrimonio Natural, ha invertido 195.660,63 euros en una nueva propuesta expositiva basada en paneles y recursos en formato cómic, diseñada para ofrecer una experiencia más atractiva y accesible. El renovado espacio pone el foco en los valores naturales, paisajísticos y etnográficos de los municipios del entorno.
La instalación incorpora un sistema doble de visitas guiadas: una realizada por monitores especializados y otra disponible mediante pistas de audio con grabaciones de sonidos naturales y voces de naturalistas como Félix Rodríguez de la Fuente y Fidel José Fernández. Además, se han renovado pintura, tarima e iluminación, y se ha instalado una pantalla en tiempo real para observar cortados rocosos y nidos de aves.
Consolidación de la ermita de San Martín del Casuar
La delegada también visitó la intervención en la ermita románica de San Martín del Casuar, enclavada en pleno cañón del Riaza. Este edificio, documentado desde el siglo X, sufrió un fuerte deterioro tras la invasión francesa y la desamortización del siglo XIX, lo que motivó su declaración como Bien de Interés Cultural en 1997.
La actuación actual, con un presupuesto de 249.451,82 euros, incluye la eliminación de vegetación invasiva, la limpieza y consolidación de elementos ornamentales como canecillos y capiteles, y el refuerzo estructural del ábside, el presbiterio y el arco triunfal, además de un sistema de drenaje para proteger el conjunto.
Con estas mejoras, la Junta busca reforzar el atractivo del parque y consolidar un modelo de turismo rural sostenible compatible con la conservación ambiental.








