Nueve Castilla y León denuncia el colapso de la sanidad pública en la Comunidad

El partido alerta de demoras, privatización de servicios y manipulación de listas de espera, y propone un plan de choque para recuperar la calidad asistencial

imagen
Nueve Castilla y León denuncia el colapso de la sanidad pública en la Comunidad
Silvia Clemente, durante su comparecencia en Salamanca. (Foto: EFE)
El autor esRebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.

Según el comunicado, las listas de espera oficiales "no reflejan la realidad asistencial". A 30 de junio de 2025, la Junta cifra en 28.575 los pacientes pendientes de intervención quirúrgica, de los cuales 3.468 superarían los plazos clínicos recomendados. Sin embargo, el partido sostiene que muchos enfermos quedan fuera de estas estadísticas por estar pendientes de primera consulta, pruebas diagnósticas o figurar en listas cerradas.

La formación también denuncia demoras graves en la atención y cita varios casos concretos: un paciente neurológico que esperó más de tres meses para una resonancia preferente, personas que deben desplazarse varias veces por semana a hospitales a más de una hora de su domicilio y pacientes traumatológicos que acumulan más de ocho meses sin diagnóstico. Asimismo, menciona el caso de un niño de dos años trasladado a Madrid por falta de equipamiento ECMO en Castilla y León, con un desenlace fatal durante el trayecto.

Entre los factores que, según el partido, agravan el problema, se encuentran la privatización de servicios -como lavanderías hospitalarias-, el cierre de quirófanos por las tardes y la sobrecarga laboral de los profesionales sanitarios, a quienes describe como "entre los peor pagados de España". Además, lamenta que ningún hospital de la Comunidad figure entre los 30 primeros del país en los rankings nacionales de calidad.

Como respuesta, Nueve Castilla y León anuncia la puesta en marcha de un canal de comunicación directo para recoger testimonios de pacientes y profesionales, disponible en su página web. La iniciativa busca recopilar información de primera mano "sobre las demoras diagnósticas y la situación real en los centros públicos".

Entre sus propuestas, el partido plantea la apertura inmediata de agendas bloqueadas, una auditoría independiente de las listas de espera, un plan de choque asistencial con refuerzo de personal y ampliación de horarios, la recuperación progresiva de servicios privatizados, mejoras salariales para el personal sanitario y una mayor transparencia en los datos del sistema de salud. También propone agrupar citas y pruebas para pacientes que viven lejos de los hospitales.

La formación ha anunciado que en las próximas semanas mantendrá reuniones con asociaciones de pacientes, colegios profesionales, sindicatos y plataformas ciudadanas con el objetivo de elaborar una propuesta conjunta para "garantizar una atención de calidad y equitativa en toda la Comunidad".

Desde Nueve Castilla y León subrayan que la sanidad pública es "un pilar fundamental del bienestar social" y reclaman "verdad, transparencia y medidas urgentes" para evitar que el deterioro del sistema se agrave.

14 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
jose luis fidalgo ayala 10/12/2025 - 8:42:58 PM
Una vergüenza la sanidad en Castilla y León. Los políticos parece que están comprados por las compañías privadas de seguros. Los sanitarios hacen lo que pueden con los medios que tienen.
0
usuario anonimo 10/10/2025 - 3:36:00 PM
Las mujeres incluidas en el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama en CyL, si después de hacer la mamografía, es preciso hacer otras pruebas, eso debe de comunicarse inmediatamente vía SMS (mediante mensaje tipo y poniendo teléfono de contacto) independientemente que se comunique por carta, que muchas veces no llegan por fallos en el reparto (se meten en otro portal, piso, etc), es importante avisar también vía SMS.
0
usuario anonimo 10/10/2025 - 3:28:30 PM
Bueno esta señora por sus andanzas de partido en partido tiene poca credibilidad. Pero la Sanidad puede tener mejoras empezando por la Atención Primaria (en España faltan 4.500 médicos de familia, hay que convocar más en el MIR) donde además de aumentar las consultas de médicos de familia y enfermería, es necesario establecer en cada Centro de Salud una consulta de "salud mental", atendida por un psicólogo clínico. Queda mucho por hacer...y no se avanza.
0
usuario anonimo 10/10/2025 - 3:16:43 PM
Esta señora "trepa" hace años que ya no está en el PP, no como a los ABALOS, CERDAN, LEIRE, Armengol ... que o siguen o les han tenido que echar cuando ya les habían pillado todo lo que sabemos ...
0
usuario anonimo 10/9/2025 - 11:41:38 PM
Silvia Clemente siempre fue una trepa, pero que tampoco nos toque como gobierno regional a los del PSoe con el candidato propuesto por Pinocho Sánchez, el de la escobilla del water, o los del rubito de Podemos que son peores !!
0
Items per page:
1 – 5 of 10
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App