La reina Isabel de Castilla vuelve a Segovia 551 años después

Presentado el programa de actos para revivir la proclamación de Isabel como reina de Castilla, con 200 participantes

imagen
imagen
imagen
imagen
La actriz Cristina San Juan (izda), la concejal de Turismo, May Escobar, y el coordinador Geni Uñón (Ayto Segovia)
El autor esJosé Antonio Quirce
José Antonio Quirce
Lectura estimada: 3 min.

El área de Turismo del Ayuntamiento de Segovia ha presentado el programa de actos con los que Segovia revivirá durante el fin de semana del 3 al 5 de septiembre la proclamación de la infanta Isabel de Trastámara como reina de Castilla, con participación de más de 200 personas, la mayoría voluntarios de la ciudad.

El programa ha sido coordinado por el segoviano Geni Uñón, y se revivirá la proclamación popular de Isabel I, que se convirtió en reina de Castilla el 13 de diciembre de 1474, hace 551 años.

Del 3 al 5 de octubre, la ciudad se transformará en un gran escenario al aire libre que ofrecerá a vecinos y visitantes una experiencia inmersiva para viajar al siglo XV. El evento cuenta con el respaldo institucional del Patronato del Alcázar y la Catedral de Segovia.

"Lo que sucedió en Segovia aquel 13 de diciembre de 1474 convierte a nuestra ciudad en un escenario privilegiado para revivir un hecho que cambió el rumbo de la historia de Europa y la política internacional", ha destacado la concejala de Turismo, May Escobar.

En la recreación participarán más de 200 personas, entre actores, músicos, bailarines y voluntarios.

"La ilusión y el compromiso de todos los implicados están siendo claves para lograr una experiencia única", ha destacado el músico, escenógrafo y coordinador del evento, Geni Uñón.

La programación comenzará el viernes 3 de octubre, por la tarde, con varias representaciones teatrales en diversos espacios del Casco Histórico.

En la plaza de la Trinidad, la compañía Catarsis pondrá en escena la Deliberación del Concejo, escrita por Charlie Ruiz; la obra Pies para que os quiero, de Jesús Pastor, será interpretada por Zaquizamí en la Plaza de San Esteban; Cardalalana representará La Novia Judía, también de Jesús Pastor, en el Corralillo de Santa Ana y Murmurare lo hará con El Hilo de Castilla, en el Corral del Mudo.

A estas representaciones se sumarán Momos, de Charlie Ruiz con el grupo juvenil de Cardalalana, en la Casa de Abraham Seneor, además de exhibiciones de danzas históricas en el Palacio Episcopal de Segovia, coordinadas por Henar Calleja y Ana María Biffi, y de esgrima histórica, con el club de esgrima Gran Capitán, en la calle de Capuchinos Alta, junto a la iglesia de San Quirce.

Habrá tres pases de cada una de estas teatralizaciones gratuitas, entre las 20.00 y las 23.00 horas, para que el público pueda ir de un lugar a otro y elegir su recorrido para sumergirse en la historia y redescubrir la ciudad.

Recreación de la proclamación de Isabel I

El sábado 4 de octubre tendrá lugar la recreación de la proclamación de Isabel I como reina de Castilla, a quien encarnará la actriz amateur segoviana Cristina San Juan.

A las 17:00 horas partirá la comitiva real desde la plazuela del Alcázar, recorriendo la ronda de Juan II, calle y plaza del Socorro, calle Martínez Campos, calle San Frutos y plaza Mayor, donde hará un recorrido en torno al templete central, hasta llegar al enlosado de la Catedral. Allí se celebrará la recreación de la proclamación de la reina Isabel, con dos pases: el primero a las 18.00 horas y el segundo a las 20.00 horas.

Además de las compañías de teatro segovianas, el acto contará con águilas de los Halconeros de Castilla; la coral Ágora, dirigida por Marisa Martín; un grupo de canto gregoriano coordinado por Juan Gómez de Caso; los ministriles de Cuéllar, ministriles de corte dirigidos por Alfonso Barreno; tres añafiles coordinados por Antonio García; un grupo de músicos cofrades de Segovia; el grupo de danzas históricas, miembros de la escuela de acrobacia de Flavio y la yeguada de la Granja.

Plaza de los Mercaderes

Durante todo el fin de semana, entre las 11.00 y las 23.00 horas, se instalará la Plaza de los Mercaderes, que ocupará las plazas Mayor, de San Martín y de Medina del Campo. En estos espacios habrá puestos de venta de productos artesanos, nueve de los cuales serán segovianos, con talleres inspirados en la época medieval y teatralizaciones itinerantes.

Desde el viernes al domingo se podrá visitar en la plaza Mayor el photocall de gran formato con el retrato de Isabel la Católica, hecho por el artista José Luis Saura, ubicado en el templete de música, para facilitar un recuerdo a los visitantes.

La recreación de esta efeméride es continuidad de la celebrada en 2024, que congregó a miles de personas en las calles de Segovia y recibió tres galardones Eventoplus, premios de la industria de eventos en España y Portugal: Mejor Evento del Año, Mejor Evento Cultural y Mejor Animación o Espectáculo.


0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App