El Museo Esteban Vicente y la UVa crean 'Expresión Arte', un podcast sobre las colecciones del museo

Episodios grabados y producidos en el laboratorio de Audiovisuales del campus

imagen
imagen
imagen
imagen
La directora del Esteban Vicente, Ana Doldán, y el vicerrector de la UVa en Segovia, Agustín García Matilla (UVa)
El autor esJosé Antonio Quirce
José Antonio Quirce
Lectura estimada: 2 min.

 

El Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente y la UVa en Segovia han presentado el podcast 'Expresión Arte', dedicado a dar a conocer el contenido en fondos artísticos del museo y las historias relativas a sus exposiciones y proyectos hacia el público.

"Hemos querido crear un espacio al que pueda acceder todo el mundo, en el que converjan el pasado del Museo y del edificio y su presente, a través de sus exposiciones y actividades y el recuerdo permanente de Esteban Vicente y su obra", ha explicado la directora del museo, Ana Doldán.

Doldán ha añadido que el podcast se inicia el 1 de octubre con un programa piloto de apenas ocho minutos y, cada dos semanas, se producirá uno nuevo. En cada episodio se incluirán testimonios de artistas contemporáneos, comisarios o galeristas, en audios de no más de veinte minutos.

Cada capítulo tendrá cuatro secciones: una dedicada a Esteban Vicente y su colección, una segunda a las exposiciones temporales, la tercera a las actividades y una última, titulada ‘Gabinete de curiosidades’, expondrá el Museo por dentro.

"Será una sección en la que se revelen los secretos y respuestas a preguntas técnicas o decisiones invisibles, que permiten dar continuidad y reconocimiento al legado de Esteban Vicente", ha detallado Ana Doldán.

Según ha explicado la directora y conservadora, el formato de podcast es apropiado para permitir escucharlo a todo el público.

"Queremos que cada episodio genere emociones, aprendizaje, debate y reflexión, al tiempo que se de a conocer el Museo y se invite a los oyentes a visitar sus distintas exposiciones", ha explicado Doldán.

El papel de la Uva, en su campus María Zambrano, ha sido explicado por el vicerrector en Segovia, Agustín García Matilla.

"El campus cederá el laboratorio de Audiovisuales para la grabación y postproducción de cada uno de los capítulos, y está previsto que alumnos de diferentes titulaciones participen en la producción y edición del mismo e, que colaboren con Ana Doldán en las conversaciones y entrevistas con los profesionales y artistas participantes en los programas".

Cómo se gestó el Museo, qué importancia ha tenido la mujer en la Historia del Arte -al hilo del proyecto expositivo ‘Mujeres artistas en la España contemporánea’-, de qué manera se pueden unir diferentes disciplinas culturales o qué curiosidades esconde el transporte de obras de arte, serán algunos de los temas que se abordarán en los próximos episodios del podcast.

La escucha será posible a través de Spotify o de la web del Esteban Vicente (www.museoestebanvicente.es).

 

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App