Convocado el 28 Premio Internacional de Folclore 'Agapito Marazuela'

Abierto hasta el 2 de noviembre el plazo para recibir candidaturas

imagen
Convocado el 28 Premio Internacional de Folclore 'Agapito Marazuela'
El diputado de Cultura, José María Bravo (izda), el presidente de la Ronda Segoviana, Carmelo Gozalo, y el concejal de Cultura, Juan Carlos Monroy, con el busto de Agapito, trofeo que se entrega al ganador (Ayto Segovia)
El autor esJosé Antonio Quirce
José Antonio Quirce
Lectura estimada: 2 min.

La asociación 'Ronda Segoviana' ha anunciado el plazo de presentación de candidaturas para el vigésimo octavo Premio Internacional de Folclore 'Agapito Marazuela', que estará abierto hasta el 2 de noviembre, con el anuncio del veredicto final el 8 de noviembre.

El galardón está considerado uno de los más prestigiosos en el ámbito de la etnomusicología y la cultura tradicional a nivel europeo y reconoce públicamente la labor de personas, colectivos o instituciones nacionales o internacionales que hayan contribuido de forma destacada a la investigación, conservación y difusión del folclore y la cultura tradicional española, en cualquiera de sus manifestaciones.

Durante el acto de presentación de la 28ª edición del premio, el presidente de la Ronda Segoviana, Carmelo Gozalo, ha subrayado que "Agapito Marazuela es un referente ineludible para todos los amantes del folclore, y este premio es la forma de honrar su legado".

Por su parte, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Segovia, Juan Carlos Monroy, ha definido el galardón como "el premio segoviano más segoviano", tanto por su finalidad, por el busto de Agapito Marazuela —obra del escultor segoviano José María García Moro— que se entrega al galardonado, y por sus impulsores, la Ronda Segoviana, que lleva 49 años sobre los escenarios "preservando y transmitiendo" el legado cultural popular. Para el concejal "el folclore nos dice de dónde venimos y nos orienta hacia dónde vamos".

Las candidaturas podrán presentarse hasta el 2 de noviembre. Un comité de selección, integrado por miembros de la Ronda Segoviana, escogerá a la terna finalista, de entre la cual el jurado —compuesto por destacadas figuras del mundo del folclore y la cultura tradicional— elegirá al ganador o ganadora.

El fallo se hará público el 8 de noviembre y la entrega del premio se celebrará el 22 de noviembre, en una velada cultural en el Aula de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce.

El galardón cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Segovia y la Diputación Provincial. El vicepresidente y diputado de Cultura, José María Bravo, ha querido agradecer a la Ronda Segoviana la continuidad de esta iniciativa durante casi tres décadas y ha destacado que "el Premio Agapito Marazuela tiene identidad propia".


0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App