El presidente asturiano reivindica que las leyes de memoria "no abren heridas, porque nunca estuvieron cerradas"
Mañueco anuncia un decreto para la ordenación de los montes y tiende la mano para un "extenso diálogo"
El presidente de la Junta también avanza que se pondrá en marcha en las próximas semanas "un Plan especial de Restauración Forestal"
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, anunció en su comparecencia en las Cortes de Castilla y León que la próxima semana "vamos a aprobar el proyecto de Decreto para regular la planificación y la ordenación forestal de los montes de Castilla y León".
Una herramienta, señaló, "en la que hemos venido trabajando durante mucho tiempo y que nos va a servir para mejorar la gestión de los montes y mantenerlos más limpios, desarrollar el inventario forestal continuo y facilitar el aprovechamiento sostenible, la conservación y el desarrollo rural".
Además, añadió, "reforzaremos la perspectiva preventiva de incendios en nuestras convocatorias de ayudas al territorio rural y a las actividades agrarias. Continuaremos fomentando la extracción de biomasa de nuestros montes con nuestra política de redes de calor. Completaremos la vigilancia del entorno rural con medios digitales y mejorando las potencialidades de nuestros agentes medioambientales, así como colaborando con el SEPRONA de la Guardia Civil".
Asimismo, avanzó que se pondrá en marcha en las próximas semanas "un Plan especial de Restauración Forestal, no sólo para las zonas afectadas por los incendios que estamos sufriendo, sino con carácter general para potenciar la acción restauradora de la Junta".
Y anunció además que "me propongo abrir desde ya un extenso diálogo con todos los actores, sectores y representantes de la sociedad que puedan aportar ideas y tengan algo que decir para mejorar la prevención de incendios. Escucharé a todos, generando escenarios de encuentro y discusión que sirvan para poner en marcha iniciativas útiles para una mejor gestión preventiva de nuestros montes".
"Comienzo hoy con ustedes, con las fuerzas políticas con representación parlamentaria en esta Cámara, en esta comparecencia, con el formato que han elegido, para escuchar sus ideas, sus propuestas y cuanto tengan que decir", señaló.
"Y continuaremos el diálogo con agricultores, ganaderos, sector forestal, empresas de nuevas tecnologías e inteligencia artificial, universidades y colegios profesionales. También con otras administraciones, ayuntamientos y diputaciones provinciales, con municipios en parques naturales, otras comunidades autónomas y con la administración del Estado. Y también con los agentes del Diálogo Social y todos los colectivos que tengan propuestas de interés que hacer", concluyó.
Fue la consejera María González Corral la encargada de recogerlo. Aprovechó la ocasión para dejar claro que el objetivo es alcanzar las 10.000 hectáreas de cultivo
Una de las acciones destacadas tuvo lugar en El Hoyo de Pinares (Ávila), en una zona arrasada por el incendio forestal iniciado en Cebreros en el año 2022
El presidente de Castilla y León garantiza que las cuentas de 2026 apuestan por el equilibrio, el progreso y el apoyo a los autónomos