María Socorro Sanz es la secretaria-interventora de Megeces y Cogeces de Íscar y en este nuevo capítulo de TeleRural nos invita a conocer labor, a veces desconocida
TeleRural 2.0: De pueblo en pueblo con una secretaria municipal
María Socorro Sanz es la secretaria-interventora de Megeces y Cogeces de Íscar y en este nuevo capítulo de TeleRural nos invita a conocer labor, a veces desconocida
Son la mano derecha de los alcaldes: "Y la izquierda y todo el cuerpo", reconoce algún regidor. Son los que velan por que se cumpla la legalidad en los Consistorios y especialmente en los municipios más pequeños son los garantes de que el día a día funcione. Hablamos de la figura del secretario municipal y hoy, en TeleRural, acompañamos a una secretaria-interventora que opera en la agrupación de dos municipios: Megeces y Cogeces de Íscar. Bienvenidos a un día de trabajo con María Socorro Sanz Lozano.
Es veterana, con cerca de 35 años de oficio, pero conserva la ilusión y la pasión por su trabajo de forma intacta. No hay más que verla cada mañana. Es todo un terremoto y forma un grupo magnífico con sus dos auxiliares: Espe y Cande. "Ya quisieran en muchos pueblos tener un equipo de trabajo como el que yo tengo".
Comienza su labor en Cogeces de Íscar. Trabaja codo con codo con su auxiliar, revisa el registro de los ciudadanos para cuestiones municipales y se empapa de los diferentes boletines oficiales: provincial, regional y nacional. "Por si hay alguna subvención o alguna normativa que nos afecte". Además, se reúne prácticamente a diario con sus alcaldes para despachar los asuntos más inmediatos.
"El secretario-interventor es el funcionario que, dentro de la administración, está más cerca del ciudadano porque es realmente la figura que lleva el tema del asesoramiento legal preceptivo, la contabilidad en los municipios más pequeños e informa a la corporación y al alcalde de todos los asuntos que van a gestionar para que se hagan de forma legal", explica así sus labores de una forma resumida.
También atiende a los ciudadanos que llaman a su puerta: todo tipo de consultas, licencias de obras y otros trámites rutinarios. "Para mí la gente es el centro de todo, me parece que los vecinos en estos pueblos tan pequeños ocupan un papel fundamental".
TRES CATEGORÍAS
A media mañana, María cambia de Ayuntamiento. No es así todos los días, depende de cada jornada. En los apenas tres kilómetros que separan cada Consistorio, a María le da tiempo a explicar un poco más de su oficio: "Hay tres categorías: secretario-interventor, que es la escala más baja para pueblos de hasta 5.000 habitantes; secretarios de entrada para municipios de 20.000 habitantes y categoría superior para las poblaciones que superan los 20.000 vecinos. A todas ellas se accede por oposición siendo licenciado y somos funcionarios de habilitación nacional", añade.
En Megeces, la secretaria se reúne con el alcalde Abel Manso. En su orden del día algunos temas importantes. "Normalmente tienen que ver con las obras. En los pequeños municipios, con el presupuesto tan limitado que tenemos, es a lo que más nos dedicamos". El regidor de Megeces lo tiene claro: "En los ayuntamientos el secretario es el alma mater". "Es la persona que mueve el ayuntamiento, que gestiona y que de vez en cuando nos tiene que dar una cogolla porque a veces los alcaldes queremos hacer cosas que no son legales. Es el todo", argumenta Abel Manso.
María Sanz pertenece a Cosital, que es el Colegio Oficial de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración local de Valladolid. "Es importante colegiarse porque alguien tiene que representar a este colectivo que desempeña un papel relevante en la defensa de la legalidad de la administración". Además, María anima a los jóvenes graduados a que opositen a cualquiera de las tres categorías, "porque hace falta secretarios, especialmente en los pueblos más pequeños", concluye antes de despedir este tercer capítulo de la segunda temporada de TeleRural. Volveremos la próxima semana.