La Junta destina 4 millones de euros para la adquisición de maquinaria puntera
La Junta consolida 2.625 empleos públicos fijos tras la estabilización en la Administración General
Los 712 nuevos funcionarios ya tienen asignadas sus plazas, y Presidencia activa la subida salarial del 0,5 % con efectos retroactivos desde enero
Castilla y León da un nuevo paso hacia un empleo público más estable y cualificado. La Junta ha publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad la relación de puestos ofertados a los 712 nuevos funcionarios que han superado los procesos de estabilización convocados en la Administración General. Junto a ellos, se suman los 1.913 empleados laborales que ya consolidaron su plaza, alcanzando así un total de 2.625 nuevos trabajadores fijos dentro del sistema autonómico.
La Consejería de la Presidencia, liderada por Luis Miguel González Gago, subraya que esta medida refuerza la calidad del servicio público, al reconocer la experiencia del personal temporal que lleva prestando servicios desde antes de enero de 2016. "La Junta reconoce así el esfuerzo, la dedicación y la vocación de servicio de sus trabajadores, fortaleciendo equipos estables y mejor cualificados", señaló el consejero.
Las plazas adjudicadas corresponden a vacantes de la Relación de Puestos de Trabajo, lo que permitirá a los nuevos funcionarios no solo acceder a un empleo estable, sino también aspirar a movilidad funcional y progresos retributivos dentro de la carrera administrativa.
Esta estabilización forma parte del marco legal fijado por la Ley estatal de 2021, que obliga a reducir la temporalidad en el empleo público y responde también a los compromisos adquiridos con la Unión Europea.
En total, la oferta pública contempló 714 plazas repartidas en 54 procesos selectivos: 32 por concurso y 22 por concurso-oposición. Finalmente, dos plazas han quedado vacantes al no superar ningún candidato la nota mínima exigida.
SUBIDA SALARIAL DEL 0,5%
Además, la Junta ha publicado la orden que aprueba el incremento retributivo del 0,5 % para todos los empleados públicos de la comunidad, con efecto retroactivo al 1 de enero de 2024. Este aumento, aprobado a nivel estatal hace dos semanas, se verá reflejado en las nóminas del mes de agosto, junto con los atrasos correspondientes.
"El incremento salarial se ha aplicado con la máxima agilidad en cuanto la normativa estatal lo ha permitido, cumpliendo con los compromisos adquiridos con nuestros empleados públicos", destacó González Gago, quien recalcó que esta medida reconoce el esfuerzo y el papel clave que desempeñan los trabajadores públicos en el funcionamiento diario de los servicios esenciales para la ciudadanía.
Un total de 16 de las 19 preguntas a presidente y consejeros se ciñen al operativo contra el fuego
Las mínimas bajarán hasta los 10 grados en Ávila y Burgos, según las estimaciones de la AEMET
Señalan al secretario general por utilizar "el insulto como único argumento político", tildándole de "emisario del sanchismo" y "hombre teledirigido desde Ferraz"