La Junta impulsa un plan de relevo generacional para autónomos con ayudas de hasta 20.000 euros

Relevacyl conecta a autónomos que se jubilan con nuevos emprendedores para evitar cierres

imagen
imagen
imagen
inauguración de la jornada informativa de apoyo al relevo generacional y el autoempleo.
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 4 min.
Última actualización: 

Ávila ha sido hoy el epicentro de las políticas de apoyo al autoempleo en Castilla y León. La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, ha presentado una batería de medidas dirigidas a reforzar el tejido autónomo, con especial énfasis en el relevo generacional, un reto clave para el mantenimiento de la actividad económica en muchas zonas de la comunidad, especialmente en el medio rural.

García ha estado acompañada por la directora general de Economía Social y Autónomos, el delegado territorial de la Junta en Ávila, el presidente de la Diputación Provincial, representantes de la Universidad Católica de Ávila, graduados sociales y entidades como Cámaras de Comercio o grupos de acción local. En su intervención, ha agradecido la presencia de los medios y ha recalcado que el objetivo es "compartir inquietudes y explicar las ayudas de la Junta de Castilla y León" a través de los agentes del territorio.

La consejera ha destacado el peso económico de los autónomos en la región, afirmando que "casi el 59% de las empresas activas de Castilla y León son autónomos" y que "casi el 19% de las afiliaciones a la Seguridad Social" corresponden a este régimen. En el caso de Ávila, los datos son aún más significativos, ya que es la tercera provincia de España con mayor porcentaje de afiliados autónomos respecto al total.

Sin embargo, ha alertado de la situación crítica que atraviesa este colectivo, "los autónomos en toda España están sufriendo un momento de especiales dificultades" debido al incremento de los costes laborales, la presión fiscal, la hiperregulación y la inestabilidad política. En este contexto, la Junta ha redoblado esfuerzos en esta legislatura para fortalecer el autoempleo, con programas ambiciosos como Relevacyl, la nueva estrategia para garantizar la continuidad de negocios viables en peligro por falta de relevo generacional.

Relevacyl: relevo, apoyo y digitalización

El programa Relevacyl, presentado por el presidente Alfonso Fernández Mañueco y detallado hoy en Ávila, nace con el propósito de combatir el cierre de negocios rentables por jubilación del titular. "Uno de cada tres autónomos en Castilla y León tiene más de 55 años", ha recordado García, lo que agrava el problema de falta de relevo, especialmente en entornos rurales.

Esta estrategia se articula en tres grandes ejes. En primer lugar, se contemplan ayudas directas para quienes tomen el relevo de un negocio. Estas subvenciones oscilan entre 10.000 y 20.000 euros para aquellas personas que asuman un negocio viable con más de cinco años de trayectoria y se comprometan a mantenerlo durante al menos cinco años más. El importe final dependerá del perfil del nuevo titular, con bonificaciones adicionales si se trata de jóvenes, mujeres o si el relevo se produce en el ámbito rural. "Queremos que esos negocios viables continúen y tengan futuro", ha afirmado la consejera. La convocatoria ya está abierta hasta el 28 de noviembre, con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2025.

En segundo lugar, se incluye el apoyo a asociaciones, a través de una línea de financiación dirigida a organizaciones de autónomos y de economía social. Estas entidades tendrán la función de acompañar los procesos de relevo, ofreciendo a los implicados asesoramiento jurídico, técnico y financiero.

El tercer pilar es la plataforma digital Relevacyl, que ya está operativa en la web de la Junta. Esta herramienta funcionará como un punto de encuentro entre autónomos que desean traspasar su negocio y emprendedores interesados en darle continuidad, facilitando así la conexión y el relevo efectivo.

Nuevas ayudas para autónomos y apoyo sostenido

Junto a esta iniciativa, García ha anunciado una nueva línea de ayudas publicada hoy mismo para el pago de cuotas a la Seguridad Social de nuevos autónomos, que cubrirá hasta 18 meses con un máximo de 3.000 euros. Esta medida pretende facilitar los inicios, "los momentos más difíciles" de un autónomo, y está diseñada para complementarse con Relevacyl.

Estas ayudas prestan atención a colectivos específicos que tradicionalmente enfrentan más obstáculos: mujeres reincorporadas tras baja maternal, menores de 35 años y personas con discapacidad, a quienes se ofrece un respaldo adicional.

Además, ha recordado el resto de líneas de apoyo activas a través del Servicio Público de Empleo (Ecyl), ayudas de hasta 12.000 euros para emprendedores jóvenes o desempleados que inician actividad por cuenta propia, y subvenciones a los autónomos que contraten por primera vez a un empleado.

El esfuerzo económico de la Junta en esta materia ha sido considerable. En 2024, se destinaron más de 13 millones de euros para apoyar a 2.400 autónomos. En Ávila, fueron 132 los beneficiarios, con una inversión de más de 600.000 euros. Para el presente año 2025, la consejera ha anunciado una previsión de inversión de 20 millones de euros, con el objetivo de llegar a 7.400 autónomos.

El presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García, ha cerrado el acto con un mensaje claro, "hablar de relevo generacional es hablar del principal aliado contra la despoblación". García ha subrayado la importancia de garantizar la continuidad de trabajos esenciales, especialmente en el sector primario, al que ha definido como "estratégico para la sostenibilidad territorial", no solo en términos económicos, sino también para fijar población en el medio rural.

Ha felicitado a la Junta y a Leticia García por impulsar políticas que "necesita el medio rural, el medio ambiente y, sobre todo, los municipios de nuestra provincia".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App