La colaboradora televisiva declara en juicio que confiaba plenamente en el que era su representante hasta que le empezaron a llegó un aviso que supuso la alerta
Los gigantes y cabezudos, en el zaguán del Ayuntamiento
Durante las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro estarán allí los gigantones 'Fuencisla' y 'Frutos' y el nuevo cabezudo 'Silverio'
Dos de los gigantones de la comparsa de Gigantes y Cabezudos municipal y el nuevo cabezudo dedicado al músico Mariano San Romualdo 'Silverio' estarán durante las Fiestas de San Juan y San Pedro en el zaguán del Ayuntamiento de Segovia, expuestos para todo el público.
Las figuras de Fuencisla y Frutos, ataviadas con los trajes tradicionales, y el nuevo cabezudo creado este año en honor al músico folclórico segoviano Mariano San Romualdo 'Silverio' se exponen junto a una vitrina dedicada al folclorista con una de sus dulzainas, un tamboril antiguo y varios de los galardones que recibió a lo largo de su carrera: el premio 'Mayores de Castilla y León', el premio regional a la trayectoria vital y el 'Alcázar de Oro' de la Asociación Amigos de Segovia.
Esta exposición se podrá ver durante las horas en las que permanezca abierta la Casa Consistorial, aunque las figuras saldrán del espacio para unirse al resto de gigantones y cabezudos en los pasacalles de las fiestas.
Mariano San Romualdo falleció en 2007, con 93 años, tras una trayectoria musical en la que, además de una referencia nacional en la dulzaina, con su grupo familiar 'Los Silverios', fue uno de los protagonistas musicales de las fiestas segovianas. El proyecto de diseño del cabezudo ha tardado 11 años en terminarse. La figura ha sido elaborada por el artesano Martín López y se estrena en estas fiestas de 2025.
La medida afectará tanto a fármacos de farmacia como hospitalarios y entrará en vigor de forma escalonada hasta finales de noviembre de 2025
El hombre tenía 71 años, cirrosis y cáncer hepático y el órgano porcino funcionó como hígado "auxiliar" del humano
Los facultativos advierten de trastornos por uso excesivo de redes sociales y un consumo prematuro de pornografía