La Federación Española de Fútbol conmemora el aniversario del Mundial con un vídeo en el que diversas celebridades recuerdan cómo lo vivieron
El Espanyol sella la permanencia dejando sin premio al Leganés, que ridiculizó al Pucela
Los pericos hacen los deberes con cierto sufrimiento porque solo les valía ganar ante Las Palmas, que ya había descendido
Final de infarto, como pasa siempre en LaLiga EA Sports. En esta ocasión, fue el Espanyol el que se llevó el gato al agua superando (2-0) a la UD Las Palmas, que ya había descendido. Los pericos, que jugaron con fuego en algún tramo del partido, fueron capaces de sobreponerse a la goleada del Leganés (3-0), que estaba ridiculizando a un Pucela sin hambre, a la deriva, pero con un futuro lleno de incertidumbres por el cambio de dueño.
Aun así, y aunque la mayoría de los aficionados se alegraban de la marcha de Ronaldo Nazário, vieron cómo el equipo, ni con esas... reaccionaba. Varios fallos defensivos groseros facilitaron la vida a un Leganés que solo tuvo que apretar el acelerador para hacer los deberes. Cabe recordar, en este sentido, que a los pepineros solo les valía la victoria si el Espanyol no ganaba su partido. De hecho, eso es lo que pasó durante la primera mitad.
Los goles de Javi Hernández, Yan Diomande y Juan Cruz dejaron al Leganés con un hilito de vida ante un Pucela, de nuevo, humillado, que ha batido varios récords negativos a lo largo de esta temporada desde que se fundó en el año 1928. Los aficionados pepineros se alegraban de lo que estaba pasando en Cornella, pero un gol de penalti del capitán Puado salvaba de la quema a los pericos, que se adelantaban en el marcador.
Como el resultado era ajustado, el Espanyol fue a por más y consiguió un segundo gol, el tanto de la tranquilidad. Pere Milla batía a Horkas para dar un respiro a los suyos, que seguirán una temporada más en la máxima categoría del fútbol nacional. Por su parte, el Leganés, la UD Las Palmas y un Pucela ridiculizado descienden a LaLiga Hypermotion 2025/2026.
El joven tenista murciano, número 2 del mundo y líder de la carrera anual en este 2025, se presentará en el duelo contra el que es el número 5 del ranking ATP
La atleta no ha competido desde 2019 por negarse a someterse al tratamiento exigido para bajar la tasa de hormonas masculinas
Los piragüistas Carlos Arévalo y Rodrigo Germade se plantan ante los criterios deportivos fijados por la RFEP