Del 'La, la, la' de Massiel, y las presuntas presiones diplomáticas, a la lista de países expulsados o a los que se pidió que se fueran
La llama olímpica escolar de Segovia ilumina dos jornadas con más de 1.000 deportistas
La antorcha olímpica escolar ha recorrido 20 colegios de la capital, hasta llegar a la plaza Mayor
La plaza Mayor de Segovia se ha llenado de equipos de los 16 centros educativos de la ciudad, que han acompañado a la antorcha olímpica escolar por todos los colegios hasta llegar a la plaza mayor, donde la madrina de la Olimpiada Escolar, la campeona de España de 10.000 metros, Idaira Prieto, ha arropado a los alumnos del colegio Concepcionistas para el encendido del pebetero.
Junto al pebetero de esta Olimpiada Escolar estaban, además, las réplicas de dos antorchas olímpicas que en su día pasaron por España: la de los juegos Olímpicos de México 68 y los de Atenas 2004.
Idaira Prieto ha animado a todos los jóvenes deportistas, alumnos de 5º y 6º de Primaria, a disfrutar, divertirse y ser ejemplo de los valores del deporte: el trabajo en equipo, la disciplina, el esfuerzo, la perseverancia, la superación y el respeto.
La antorcha olímpica escolar inició su camino el viernes en su recorrido por los colegios de los barrios incorporados, la Entidad local menor de Revenga y el colegio Nuestra Señora de la Esperanza, para seguir durante el lunes un itinerario desde el CEIP Martín Chico, para ir encontrándose con los alumnos de Concepcionistas, Claret, El Peñascal, Eresma, Cooperativa Alcázar, Elena Fortún, Nueva Segovia y San José, Carlos de Lecea, Villalpando, Diego de Colmenares, Santa Eulalia, Maristas, Fray Juan de la Cruz y Domingo de Soto, para llegar juntos a la plaza Mayor.
El encendido del pebetero ha dado la salida a la II Olimpiada Escolar que se celebra el martes 20 y miércoles 21 de mayo, con dos padrinos referentes en el deporte segoviano: la atleta Idaira Prieto y el piragüista olímpico David Llorente.
Son más de 1.000 escolares de 5º y 6º de Primaria los que disputarán pruebas en la Ciudad Deportiva de la Albuera de fútbol 7, baloncesto, atletismo, voley playa, balonmano, pádel y deportes alternativos. Al igual que el año anterior, no habrá premios, porque se quiere destacar el espíritu deportivo sobre la rivalidad, por lo que se entregará un diploma a cada centro educativo participante.
Este evento deportivo forma parte del calendario de actividades de 'Segovia, ciudad europea del deporte 2025', y del programa de Deporte Escolar. Está organizado por el Instituto Municipal de Deportes (IMD) de Segovia, con la colaboración de la Dirección Provincial de Educación, los centros educativos y las empresas mecenas de 'Segovia, ciudad europea del deporte 2025'.
Esta segunda 'semana olímpica' se completa con las jornadas de periodismo deportivo el jueves 22 de mayo, en el Campus María Zambrano, con la participación de periodistas expertos en los juegos olímpicos. Además, en el pabellón 'Pedro Delgado' se exhiben objetos del deporte olímpico en el Museo Olímpico organizado para estos días.