También ajusta los porcentajes de los ingredientes de los productos catalogados bajo la etiqueta de Indicación Geográfica Protegida
Música joven para las fiestas de Segovia
El Ayuntamiento de Segovia convoca el IV Certamen de música 'Segovia Joven – Juancho Galera' para músicos segovianos no profesionales
Las concejalías de Cultura y de Educación y Juventud de Segovia han convocado el 'IV Certamen de Música Segovia Joven - Juancho Galera' para promocionar a grupos musicales o solistas jóvenes de Segovia, con actividad no profesional en la música, que puedan mostrar sus trabajos dentro de la programación de las Ferias y Fiestas.
El Certamen tendrá lugar en el Paseo del Salón el miércoles 25 de junio y en él participarán tres grupos musicales o solistas jóvenes de ámbito local, con edades entre los 14 y los 35 años, y un grupo musical como cierre de cartel. Además de actuar en directo, los seleccionados recibirán una gratificación económica.
La información de las bases y las solicitudes se pueden consultar en la web del Ayuntamiento de Segovia. Los interesados pueden inscribirse hasta el 5 de junio, a través del correo electrónico certamenmusicasegoviajoven@gmail.com, y deberán incluir la solicitud, dos canciones propias en formato mp3, la letra de las canciones en pdf y una breve biografía del grupo o solista. Los temas deberán ser originales en cuanto a composición de letras y música.
Una vez cerrado el plazo de inscripción, el jurado seleccionará tres grupos o solistas atendiendo a criterios de calidad artística, originalidad y valor musical.
Juancho Galera
El Certamen Juancho Galera se creó en el año 2022 en homenaje a este músico segoviano fallecido en el año 2020. Juancho Galera fue bajista en los años 80 y 90 de 'Sonrisa Vertical'. También participó en 'Crisis Affair', 'Los Peter Pan', 'Los Lagartos' y 'El Canto del Bobo'.
Se ha reencontrado con los 75 compañeros guardamarinas con los que comparte crucero de instrucción y que este jueves ha hecho escala en Gijón
Recibe el galardón tras casi 30 años al frente del concurso 'Saber y ganar', el programa más longevo de la historia de la televisión en España
El estudio, publicado en Nature, ha sido dirigido por Ludmil Alexandrov, de la Universidad de California en San Diego